Todas las referencias mencionadas están listadas al final de la publicación.
Cuando empezamos a aprender de finanzas, de inversión, de trading, de especulación, por alguna extraña razón terminamos pasando por un proceso en el que (inevitablemente) queremos saber todas las estrategias y usar todos los indicadores y herramientas que existen.
Haciendo que al cabo de pocos meses nuestra pantalla y gráfico que parezca la pantalla de una tragaperras.
Con mil numeritos, colores y montones de inputs que bajo nuestra ignorancia nos hacen autoconvencernos de que nos servirán para hacer mejores operaciones.
Claro, cuanta más información tenga, en teoría más propenso voy a ser de que mis decisiones sean las acertadas, ¿verdad?
Nada más lejos de la realidad…
Estas otras áreas de tu vida son como la especulación
Y para ilustrarlo quiero que penséis en el gimnasio, o la nutrición, o las relaciones.
¿A caso no hemos vivido una y otra vez que al final lo que termina funcionando es ir a lo simple? ¿Minimizando el ruido externo en todas estas facetas de nuestra vida?
Cuando alguien empieza a ir al gimnasio al principio pensamos que hay ejercicios o rutinas secretas que tenemos que hacer.
Movimientos raros super productivos que seguro que hacen los pros…
Haciendo que inevitablemente terminemos yendo demasiado rato al gym.
Haciendo montones de ejercicios distintos y sin embargo, lo que termina funcionando al final del día es… los básicos: dominadas, fondos, sentadillas, y poco más… pero con constancia. Con disciplina. Durante muchos años.
Todo el mundo se termina dando cuenta que no hay más secreto que esto.
Sólo repitiendo los mismos movimientos y haciéndolos aburridos, los resultados vienen solos mientras haya paciencia y disciplina. Mientras sigamos haciendo lo que desde fuera se ve como aburrido.
Y con las dietas termina sucediendo más de lo mismo.
Uno se termina preguntando como diantres puede ser que sólo comiendo tres alimentos base: carne, huevos y mantequilla la salud de uno mejore de forma tan exponencial, y es que…
Hay algo en el minimalismo.
En el viajar con poco, comer menos cantidad de alimentos, centrarse en los pilares, y considero que llevar la filosofía minimalista al mundo de la inversión, el trading y la especulación puede abrir la puerta a beneficios que antes ni siquiera hubiésemos considerado, por todo ese ruido que no nos deja escuchar lo que la acción del precio nos está diciendo, mirad…
Qué es el trading minimalista
La primera vez que vi un gráfico sin absolutamente nada más que el precio con velas en blanco y negras fue en una entrevista de Larry Williams hace un par de años.
Este señor tiene el record de hacer nada más ni nada menos que un 11.300% de retorno… en un solo año.
Más tarde también vi unas presentaciones de Madrigal donde mostraba un gráfico que también estaba puramente desnudo.
Sólo había barras negras, sin colores, sin indicadores…
Lo que hacía era tirar muy atrás con la lupa, en gráfico mensual e ir siguiendo la tendencia del precio.
Cómo ser minimalista haciendo trading
Cuando tuve esta epifanía (aunque la comparta hoy, es de ya hace mucho tiempo), venía de unas semanas en la que había estado haciendo demasiadas operaciones.
Los resultados eran de la media, con un 50% de acierto y otro de fallo, pero lo que más me h0día era el hecho de que aquel entonces tenía la sensación que estaba viviendo para comprar acciones de bolsa o criptomonedas.
Estaba constantemente mirando la pantalla, usando los screeners y mirando qué potenciales valores podían petarlo…
Y ojo, no me malinterpretéis, la práctica deliberada es esencial para «hacernos nuestros» los conocimientos aprendidos sea cuál sea la disciplina en la que decidamos volcarnos.
Pero una cosa es encontrar un rato al día para practicar, y otra muy distinta es mirar la aplicación de TradingView a todas horas para ver que está haciendo las acciones o cryptos en todo momento.
No hace falta decir que, como un adicto que se da cuenta de lo que ha estado haciendo, tomé cartas en el asunto.
Reduce el ruido de las noticias
El primer factor a reducir y que quiero reiterar es el más obvio para el analista técnico medio pero no por ello menos importante, y es que si decimos que seguimos lo que dice la acción del precio en el gráfico, no podemos obviar hacer caso omiso a las noticias.
Algo que confieso que me han afectado más de una vez.
De, a las 10 de la mañana estar muy convencido de una decisión puramente técnica, abrir cryptotwitter y empezar a ver FUD y FOMO por todos los lados.1
Porque al abrir un gráfico hay que ser totalmente antiemocionales. Estoico.
Porque si algo hemos aprendido cuando nos metemos en el mundo del análisis técnico es que casualmente las buenas noticias salen cuando se quiere al inversor retail dentro de una acción.
Que acostumbra a ser en los picos. En los climax top.
Desde entonces intento ser lo más estoico posible a cualquier cosa que pueda leer, porque claro. Además de no ir a mirar las noticias activamente, es inevitable terminar viendo titulares por internet.
Pero sí. Lo ideal siempre será una dieta de noticias igual de minimalista o nula.
Hacer lo contrario a la mayoría
Pero eso sí. Muchas veces saber el tipo de información y cantidad de información sobre una cripto o una acción que está leyendo el inversor retail medio puede ser un muy buen contra-indicador para actuar.
Siguiendo la emocionalidad de los ciclos de mercado.
Me refiero a ser contrarian.
En el sentido de que si alguien va a seguir noticias, que sea con la mentalidad de que esas noticias están hechas exclusivamente para liar al rebaño.
Es por esto que en el episodio #61 os mostraba como se usa la posición de la App de Coinbase en el ranking como indicador contrarian sin tener que seguir a las noticias.
Históricamente cuando la app ha estado en el top 1 ha marcado un fin de ciclo porque todo el retail (inversor medio) ha entrado en masa.
Y ya sabéis que hemos programado un bot que sigue a la posición de Coinbase dos veces al día.
Para acceder a él gratuitamente sólo debéis ir al enlace de Discord en el menú
Y validar vuestro usuario (como invitados o como miembros, es gratis)
Este sistema de alarmas hace que no tengamos que estar pendiente a algo subjetivo como el sentimiento de mercado.
Saber cuando los reponedores del Mercadona están hablando de memecoins es sin duda una manera de avanzarte a los cambios a las que muchas personas desearían tener acceso, pero como no hay manera de cuantificarlo nosotros usamos el ranking de Coinbase en Discord.
Cambia el color de tu gráfico
Otra de las mejores decisiones que pude tomar para mi trading de posición (de largo plazo) es cambiar los colores de mi gráfico.
Hay varios motivos para hacerlo pero el primero antes que nada es las distracciones.
No nos damos cuenta de la cantidad de distracción tanto consciente pero sobretodo subconsciente que nos provoca estar expuestos a:
Velas de colores intensos ya sean verdes o rojas.
Las barras del volumen con distintos colores
Las medias móviles
MACD
RSI…
Es muy fácil crear ludópatas en un ambiente así. De casino casi. O deberíamos decir, de cansino.
De hecho incluso alegaría a que se crean todas estas «facilidades» en el gráfico para volvernos ludopatas y que como tal perdamos más dinero.
Algo que va muy en línea con el episodio #52 donde explicaba cómo la bolsa es movida por un algoritmo con único objetivo de absorber la liquidez de todos nosotros.
En su momento, al darme cuenta de esto probé de eliminar completamente todos los colores de mi gráfico y ya os puedo adelantar que desde entonces fue la mejor decisión que pude tomar.
Estoy convencido que todos estos indicadores, colores, flechas y señales son parte de un entramado oportunista para que fallemos más en nuestras operaciones.
Es mucho más fácil fallar, o tendría que decir de tomar una decisión erronea cuando tienes tantos inputs que vienen por todos los lados y que muchas veces se contradicen.
Parece que esto está hecho para que operemos más, que cambiemos más a menudo de opinión, que perdamos más dinero.
Y quien se lleva el dinero son los peces gordos y el broker o exchange.
Inicialmente puse la representación del precio en blanco y negro haciendo que dejara de importarme si el cierre de esa semana o día era rojo o verde. Si cerraba abajo o cerraba arriba.
¿Sabéis lo limpio que se ve la tendencia de una acción o crypto cuando no tienes nada más que una línea negra que sube o que baja en la pantalla?
Incluso meter algo tan simple como las medias móviles, hace que subconscientemente nos cueste mucho más interpretarlo.
Y si no me creéis es tan fácil como mirar estudios de la psicología de los colores.
Rojo: lo usamos para intensificar el metabolismo del cuerpo. Está asociado a la ansiedad, agitación y tensión.
Verde: lo usamos para revitalizar el espíritu y estimular la compasión. Por esto nos dan días verdes. Para que volvamos al gráfico como unos adictos con la esperanza que ahora sí: ahora sí lo vamos a petar, en cambio…
Negro: nos transmite paz, silencio, poder, elegancia. ¿Si hay un exceso de negro qué nos transmite? Distancia. Vaya. Justo lo que va bien para mirar el gráfico en semanal y mensual.
Si los colores afectan tanto a nuestra psicología, es lógico que los utilicen para engancharnos más a los juegos, los casinos y no nos mintamos: también en bolsa.
Estoy convencido que en menos de 10 mercados alcistas se habrán creado centros de desintoxificación para criptobros.
¿Qué color de velas tengo actualmente?
Aunque empecé con blanco y negro, ahora tengo negro para los días alcistas para evocar a la calma y serenidad en días eufóricos, y el naranja en días bajistas porque invita a la acción sin la agresividad del rojo.
Los que sois miembros de la alianza lo sabréis de buena mano porque voy compartiendo mis gráficos y análisis casi a diario con todos mis movimientos de cartera y los activos en los que invierto.
Te puedes unir a decenas de aliados macroespeculadores con el enlace.
Pon una temporalidad de largo plazo
Fijaros como son las cosas que fue precisamente cuando tenía el gráfico lleno de colores e indicadores que me notaba mucho más propenso a mirar el gráfico no solo «a diario» sino también «en diario».
Es decir, en temporalidad diaria.
Quizás me decía a mi mismo que yo lo que quería era seguir el método Weinstien (por ejemplo) para hacer un trading más de posiciones, pero no actuaba en concordancia con lo que decía.
Me veía hipnotizado por los colores y terminaba mirando el gráfico en temporalidad diaria intentando predecir el siguiente movimiento.
Incluso terminé teniendo tendencia de poner la temporalidad a 1 hora o a hasta 15 minutos sin saber mucho lo que estaba haciendo.
Como si quisiera ver las entrañas de las tragaperras para así tener una falsa sensación de que sería capaz de predecir la próxima vela.
En cambio poner todo en blanco y negro hizo que de forma natural y orgánica, mi temporalidad predeterminada en mi plataforma de gráfico terminara siendo mucho mayor (tipo semanal, mensual o incluso más). Lo que es super positivo.
¿Por qué? Pues porque si miramos el gráfico en mensual, semanal o diario lo que vemos es aburrimiento.
E irónicamente hacerlo aburrido a propósito hace que seamos mucho más pacientes, lo que nos lleva a mejores ganancias.
Hacer trading, invertir o ser especuladores de forma minimalista (o cualquier otra práctica) nos hace mucho más presentes, pacientes y disciplinados.
Utiliza menos indicadores
Y este minimalismo lo podemos llevar de la misma forma a los indicadores, los cuáles nos tapan el gráfico, la tendencia, lo que realmente importa de tantos coloritos e información que nos ponemos en la pantalla.
Porque estoy seguro que irónicamente sólo con un gráfico negro semanal de la dirección del precio nos hubiese ayudado a tomar mejores decisiones que no 10 indicadores distintos que te digan lo que tienes que hacer o dejar de hacer.
Que algunos se contradicen y otros no.
De hecho hace meses a modo de curiosidad estaba viendo un vídeo de un trader matemático dónde explicaba que el mercado se iba abajo.
Tenía al menos 15 indicadores en la pantalla, con un montón de colores, y lógicamente utilizaba tecnicismos increíbles.
El caso es que con tanta palabrería, tanto indicador, y tanta experiencia, uno podría crear el argumento de que tiene todo el sentido del mundo de hacerle caso a ese señor…
Pero ya conoceréis la falacia de autoridad o ad verecundiam (es decir, el sesgo de creerse a alguien sólo por tener títulos o rango).
Bueno pues gracias al cielo que sólo estaba curioseando y no le hice caso porque el mercado no sólo «no hizo» lo que dijo, sino que hizo todo lo contrario.
Y lógicamente no estoy diciendo que los indicadores no sirvan, sino que ver demasiados indicadores a la vez hace más daño que bien.
Por esto ahora mismo tomo mi decisión primero únicamente con el gráfico desnudo al completo.
Usando el análisis de Ondas (aquí tienes gratis mi curso completo de Ondas de Elliott), y también…
Compartiendo estos análisis casi a diario, con mis movimientos de cartera e indicadores propios con los miembros de la alianza a la que te puedes unir con el enlace.
Unos indicadores que sólo miro a posteriori, para «rematar» el movimiento macro.
Para muchos tendrá más sentido mirar la tendencia del precio en semanal primero, y ya una vez he tomada la decisión de si entrar o no, entonces hacer una sesión relámpago de todos los indicadores que considero fiables en menos de 5 minutos.
Simplemente para que confirmen que mi decisión sin indicadores ha sido la acertada.
Deja de abrir demasiadas posiciones
Otro de los factores que me hizo multiplicar mis ganancias siendo más minimalista en mi forma de operar es algo que tiene mucho que ver con la gestión del riesgo en el trading.
En mi diario donde registro todas mis operaciones me di cuenta, que mi ratio de ganancias era muy superior cuando mantenía mis posiciones más tiempo.
Es decir, que las veces que había hecho demasiadas operaciones tipo daytrading o incluso swing trading terminaba ganando menos que las veces que mantenía una posición durante un ciclo alcista entero.
El minimalismo también llevado a la cantidad de operaciones que hice cambió por completo no sólo mi rentabilidad, sino también mi salud mental.
¿Por qué? Muy fácil si juntamos menos colores e indicadores en el gráfico, junto con tener menos posiciones abiertas (tanto de número de crypto o acciones como de rotarlas menos), hace que los motivos y alicientes para ir mirando el precio constantemente sean mínimos.
Para poderme preocuparnos y dedicar tiempo a otras facetas de la vida…
Es por esto que me hice macroespeculador y dejé de ser trader.
Si quieres unirte a mis movimientos de ciclo, ver mis análisis de mercado y de activos, no te olvides que puedes unirte a decenas de miembros con el enlace.
9 de cada 10 miembros renueva su suscripción a la alianza por un buen motivo.
¡Excelente! ... ¡Palabras sabias! ... ¡Exalto y agradezco todas tus enseñanzas! .....