Hoy nos toca hablar del reseteo mundial, Tether y el oro.
Todo ligado al amparo de una nueva Ley que han sacado y que nos da pistas de que la dirección del mundo va hacia el camino del que ya llevábamos semanas especulando.
Fijaros que el día 19 de este mes sucedió algo del que no veréis hablar a los medios hablar en España o Europa, y sin embargo, a medida que pasen los años, echando la vista atrás veremos que ha tenido mucho más impacto del que imaginábamos hoy mismo.
Y es que el Senado de EEUU votó a favor de avanzar con la legislación del GENIUS Act (Ley Genius).
El primer marco regulatorio federal integral para las stablecoins (CBDCs), un tipo de criptomoneda vinculada a activos como el dólar estadounidense.
Un dinero programable de máximo control.
Este es el mundo que nos quieren dejar, y debemos avanzarnos.
No podemos dormirnos.
En el fondo es una forma de empezar a detener el monopolio actual porque lo que hace esta ley Genius es desbloquear el mercado legal de las stablecoins de forma abierta en Estados Unidos.
Llevan tiempo preparándolo.
¿Y sabéis quien estará el centro de todo este entremado?
La RippleNet. Por esto XRP va a ser la narrativa estrella de este ciclo.
Porque no hay mucha gente que haya vivido unos cuantos ciclos crypto, por esto a muchos se les olvida rápido (o no sabían) que en 2018, Bitcoin estaba como número 1, Ethereum como número 3, y la cripto que estaba en segunda posición, ¿quien era?
Nada más ni nada menos que… XRP.
Incluso los medios de comunicación de entonces, BBC, el propio NASDAQ, Bloomerg, decían que iba a ser la crypto más valiosa por la tecnología que llevaba.
Pero entonces se dieron cuenta, que mientras preparaban todo, no querían que el retail se adelantara.
¿Y qué hicieron?
Crear un teatro.
Crear una falsa demanda en la que la SEC demandaba a Ripple. La empresa de XRP.
Para quien no lo sepa la SEC es como la CMV en España, una entidad reguladora que en teoría protege a los inversores, cuando en realidad sólo es otra institución de control.
El caso es que crearon este teatro en el que la SEC demandó a la empresa Ripple, y desde entonces la crypto XRP que hasta entonces había estado en segundo lugar, se empezó a des-listar de los exchange, a ser mal vista, campañas de desprestigio, etc.
¿Pero sabéis lo interesante?
A pesar de que desde WallStreet enterraron el precio (y que interesantemente siempre se mantuvo en el top 10 crypto), la red de RippleNet no descansó.
La red estaba muy, muy activa. Y eso no era retail. Alguien la estaba probando masivamente la red.
Intentaron enterrar XRP al público mientras probaban la tecnología, algo que ya nos dice cuál es la agenda. Exponiéndola y levantando algunas banderas rojas sobre cuál es la auténtica trayectoria.
Sin que la gente le prestara mucha atención a XRP (por la demanda y esta campaña de desprestigio), estaba siendo adoptada por multitud de bancos a nivel mundial, sistemas de pagos, instituciones financieras y mercados emergentes.
Y ahora, hoy en día… Estamos a un paso de la implementación.
Van a sacar el Bretton Woods 2.0…
Para quien no lo sepa el acuerdo de Bretton Woods de 1944 creó un sistema financiero internacional con el dólar como moneda de referencia y estableció el FMI (Fondo Monetario Internacional) y el Banco Mundial.
Que casualidad que no se desmantelara una vez implementado, ¿verdad?
Pues es precisamente porque su trabajo sólo está a medias.
En el episodio #5 explicaba cual es el ciclo y el año hacia el nuevo sistema monetario mundial.
Quieren cambiar al sistema implementando Bretton Woods 2.0
Sólo nos hace falta mirar de cerca quien hay dentro del Bretton Woods Committee y también del grupo G30, que son unos de los grupos que están manejando el cotarro y la dirección del nuevo sistema financiero.
La historia detrás de Bretton Woods Commitee fue que se fundó en los años 80 y fue financiado por parte de las élites para proteger la economía a nivel mundial.
Esa es la versión oficial.
La extraoficial es llevar acabo lo que ya nos están implementando hoy en día.
Algo que se relaciona con la junta del grupo G30 que acabamos de mencionar.
Con personas que van desde Augustine Casten, el jefe del BIS, muchos ex banqueros centrales, ex jefe del Banco Central Europeo, el presidente de Singapur, o Ragaram G. Rajan, que es el actual presidente del G30.
Pues que interesante que algunos están en la junta del consejo asesor del RLUSD, que es la moneda estable (stablecoin) de Ripple.
Ninjas de la vida, nada es coincidencia.
En esta misma línea acaban de instalar a un nuevo primer ministro en Canadá, Mark Carney, que lógicamente tampoco es casualidad.
Porque es un tío muy pro-innovación, muy pro-stablecoin.
Un señor que también era ex presidente de este comité, este grupo de 30. Y lo que es super interesante es que el grupo de los 30, como mencionaba, cuando se fundó, en realidad fue financiado por la Fundación Rockefeller.
Y la Fundación Rockefeller, como sabemos, tiene fuertes vínculos con Ripple a través de toda la investigación que se ha descubierto en los últimos años.
Está claro que todo esto está coordinado.
El Genius Act va a forzar y garantizar que stablecoins sean totalmente respaldadas por bonos, bonos del Tesoro, y tal vez en el futuro el oro pueda tener tal vez un retorno al sistema de Bretton Woods pero integrando la tecnología blockchain. Como un Bretton Woods 2.0.
Es decir, tokenizando el oro… y técnicamente todo.
En el episodio privado #196 de la comunidad hablamos de la “tokenización de todo”. Considera unirte para dar soporte a este proyecto, y formar parte de 1000 ninjas de la vida con las mismas inquietudes que tu, con montón de contenido exclusivo sólo para miembros para que lo escuches primero en la comunidad, boletines y episodios.
El caso es que con el Genius Act y las dos principales empresas en los Estados Unidos que han emitido stablecoins (Circle de USDC, en primer lugar, y en segunda posición Ripple), y considerando que Ripple está planeando adquirir Circle, podemos empezar a conectar los puntos y entender lo que está a punto de suceder a continuación.
Realmente creo que van a transferir al dólar físicamente en stablecoins.
Va a ser una especie de reinicio para el dólar.
Por lo tanto, no creo que el dólar vaya a desaparecer o vayan a crear una moneda global, al menos de entrada…
Sino que toda la estructura de cómo funciona el dólar va a dar más control al gobierno.
Por lo tanto, van a obtener el control sobre cada transacción digital.
Ese fue el propósito principal de la tecnología blockchain.
Es una base de datos sofisticada, y quizás, sólo quizás, la vendieron al público con Bitcoin como una libertad.
Pero quizás en realidad era todo lo contrario.
¿Y si Bitcoin siempre fue el caballo de Troya? ¿Y si fue una especie de red de prueba donde ganan el control sobre cada transacción en el planeta?
Porque, ¿qué necesita un nuevo sistema monetario bajo su premisa?
Activos duros, y control.
Esta ley es muy mala para Tether
Por esto acordaros como la Ley Genius es otra pista en la dirección que quieren deshacerse de Tether porque no encaja en este esquema de control.
Ya os dije en mi series de episodios (el primero: #716) que su intención era eliminar USDT tarde o temprano y esta Ley acaba de poner el clavo encima de la tabla.
Ahora sólo les queda “picar”.
De hecho en el propio White Paper de Tether, ellos mismos revelan sus debilidades.
Cito textualmente:
“Entendemos que nuestra implementación no crea inmediatamente un sistema de criptomonedas totalmente trustless (de confianza) principalmente porque los usuarios deben confiar en Tether y nuestras instituciones bancarias legado correspondiente a la custodia de los activos de reserva.”
Lo tenéis en la página 10. Dicen textualmente cuáles son sus debilidades:
Punto 1: podríamos quebrar… Dicen esto tal cual, en sero.
Punto 2: nuestro banco podría declararse insolvente.
Punto 3: nuestro banco podría congelar o confiscar los fondos.
Punto 4: podríamos fugarnos con los fondos de reserva.
Este es el punto más divertido bajo mi opinión.
Y teniendo en cuenta que antes de que la ley MiCA se aplicara plenamente en Europa para controlarnos aún más, antes que esta ley, ya teníamos a Tether reconociendo realmente que no podrían cumplir con la regulación.
Y ahora mismo, con la Ley Genius, que obligará y garantizará que las stablecoins tengan que estar respaldadas por bonos, tesoros y letras, podemos estar seguros de que no habrá negocio para Tether en Estados Unidos.
Tether ya lo sabían desde antes.
Quiero decir, han sido multados por la CFTC en más de unos $41 millones (o algo así) porque engañaron sobre sus reservas.
Entonces, ¿qué pasa con el espacio cripto cuando el dominio de Tether comienza a desvanecerse?
Una desaparición que podrán orquestar de forma gradual o de golpe con un cisne negro.
Independientemente de las formas, ¿cuáles serían las consecuencias?
Bueno, mi especulación es que las stablecoin reales van a absorber una enorme fracción de la capitalización de mercado de Tether.
Y la segunda gran pregunta es, ¿qué va a pasar con el precio de Bitcoin cuando esto ocurra?
Porque igual que desde 2017 la hinchada parabólica del precio de Bitcoin fue conducida por Tether y los futuros de Wall Street, creo que ya tienen montada la narrativa perfecta para un buen bear market.
O quizás no sólo bear market, sino incluso quizás un cambio de paradigma para siempre en el mundo crypto rebotando incluso al financiero.
Por lo tanto, ni siquiera es una cuestión de cuándo va a suceder, porque ya está en curso.
Por esto no veo la Ley Genius como buena o mala, sino como un reinicio de lo que ya habían planeado.
Si estudiamos la puerta giratoria entre Tether, el mercado de bonos de EE.UU., y el precio inflado de Bitcoin con Tether, os puedo garantizar que ahí hay algo
Esencialmente, las naciones BRICS están vendiendo sus bonos y alguien tiene que comprar lo que alguien está vendiendo.
¿Y quien tiene el poder para comprar estos bonos que están siendo vendidos en masa?
Pues básicamente una entidad que tenga el poder de imprimir dinero de la nada… Básicamente la FED.
Os recomiendo encarecidamente mi segundo análisis macrotécnico en el canal de YouTube, donde explicaba que cuando los rendimientos de los bonos exploten hacia arriba, es cuando tendremos una caída inimaginable.
De dimensiones tipo recesión.
¿Y por qué es relevante?
Pues porque os explicaba en ese análisis que para que este ocurra, para que reventemos el tirachinas hacia arriba en los rendimientos de los bonos:
Para que los rendimientos suban significa que tiene que haber ventas en masa.
Y es por eso que la Reserva Federal ha empezado a comprarlos.
Para absorver las ventas.
No compartieron esto públicamente, pero esencialmente están teniendo que apuntalar las parades por sí mismos porque les están tirando la casa.
Y lo que están haciendo es sólo ganar tiempo para el catalizador inevitable donde un colapso real va a suceder.
Lo que no nos dijeron sobre el oro de los bancos
Algo, que lo creáis o no, se vincula con toda la historia de las stablecoins y la tokenización del oro con stablecoins.
Pensad que el Banco de Pagos Internacionales son los bancos centrales que reclasificaron el oro como una clase de activos de nivel uno.
No informaron al público.
No lo hicieron noticia.
Pero lo hicieron.
Y ahora están haciendo lo mismo. Están tratando de mantenerlo en silencio para que puedan adelantarse.
Por lo tanto, lo que realmente hacen es cambiar el panorama de hacia dónde va todo esto.
Por esto los bancos centrales han estado comprando oro a niveles récord.
Una acumulación que indica que van a integrar el oro de nuevo en el sistema monetario. Por eso se habla de una reevaluación del oro.
Y para aquellos que dicen que Trump está trayendo una edad de oro, seamos realistas al respecto. El presidente Trump realmente tiene la autoridad ejecutiva para revalorizar el precio del oro. Esto es exactamente lo que hicieron en 1933 cuando revaluaron el precio del oro y confiscaron el oro bajo el presidente Roosevelt, que esencialmente restableció el sistema monetario de Estados Unidos.
Por lo tanto, esto podría volver a suceder fácilmente, y sólo tenemos que hacernos las preguntas correctas y…
Macroespecular.
Macroespecular preguntándonos: ¿y si reajustan el precio del oro?
Empecemos a seguir lo que el Departamento del Tesoro está haciendo con el RLUSD (la stablecoin de Ripple).
Si escuchamos a Judy Shelton y la administración Trump y Scott Bent hablando de realinear Bretton Woods, trayendo oro de vuelta a la infraestructura, entonces eso significa que:
El Tesoro de EE.UU. puede tokenizar la deuda y podrían respaldar el Tesoro con oro.
Y con una reevaluación de este estilo es como se crea un sistema híbrido que estabiliza la moneda y mantiene la liquidez necesaria para financiar al gobierno.
Por qué os creéis que están mandando oro de vuelta a EEUU en cientos de toneladas.
Reportes anecdóticos dicen que desde noviembre del año pasado están mandando cuatro toneladas en cada avión que tienen desde que Trump fue elegido.
Sería casi como si en el momento justo cuando Trump supo que había ganado, tuvo un clic del interruptor diciendo: “Tengo claro lo que vamos a hacer. Así es como vamos a salvar el dólar estadounidense. Importad y comprad todo el oro desde ya”.
Fijaros en Basilea 3. Que son un conjunto de reformas regulatorias globales diseñadas para reforzar la regulación, supervisión y gestión de riesgos en el sector bancario
Pues básicamente obligan a los bancos centrales y a estas instituciones a tener y respaldar sus activos con valor real.
Es decir, están hablando de oro.
Pero entonces nos hacemos la pregunta: pero a medida que avanzamos hacia una economía digital, el oro físico se vuelve ineficiente, ¿verdad?
Por lo tanto, ahí es donde creo que la infraestructura digital entra en juego.
Creo que toda esta acumulación tan evidente de oro por parte de “los grandes”, es con la intención de ganar tiempo con el RLUSD (las stablecoin dentro de la RippleNet) mientras lo implementan todo.
Es por esto que he empezado a hablar tanto de XRP en el boletín.
Porque es inevitable. Es la dirección de mundo.
No porque yo quiera, sino porque ellos ya lo han decidido.
Incluso David Schwartz (el CTO de Ripple) dijo una vez que él consideraba XRP como oro digital que puedes mover instantáneamente.
No creo que dijera eso de casualidad. Como un mero símil, sino que realmente el subconsciente le hizo dar una pista de lo que están tramando en realidad.
Igualmente les encanta hablar con código. Con pistas. Con señales.
Incluso el FMI en 2021 dijo de forma oficial que el nuevo sistema debe estar respaldado por activos duros.
Activos duros, se refieren al oro.
Y luego tienes las naciones BRICS con una reunión en julio si no me equivoco, que resulto que concuerda con las regulaciones de Basilea 3 que entran en vigor en julio también.
Porque los BRICS ya han hablado de tener un nuevo sistema de pago basado en blockchain con el oro participando en él.
¿Hay suficientes indicios ya para vosotros, ninjas de la vida?