Los rendimientos de los bonos a 10 años vuelven a subir hacia arriba por esto no creo que próximamente vayamos a ver recortes de tipos de interés en junio.
En Polymarket están de acuerdo con un 93% votando que no habrá cambios, pero veremos como evolucionan los próximos días.
Basándonos en los ciclos de inflación de 54 años (ciclos que aprenderemos próximamente si seguís en el podcast, que cuelgo tanto en este canal, pero que también están disponible en Spotify y Apple con el enlace de la descripción).
Pues comparándolo con estos ciclos podemos ver como los tipos de interés de los 80 iban decreciendo al mismo tiempo que los rendimientos de los bonos también iban bajando.
Mirad esta tendencia, que creo que terminó con la plan-demia, y lo que podríamos tener yendo al reseteo del ciclo de inflación, es algo tipo así, quizás queriendo retestear esta línea de tendencia, pero esto significaría tanto caídas de mercado como recortes de tipos de interés.
Mirémoslo con un ejemplo, porque en la caída de plan-demia los bonos bajaban, lo que significaba que la gente estaba comprando.
Recordemos que los rendimientos de los bonos bajando = compras de bonos, en cambio cuando los rendimiento suben, significa que los bonos son vendidos.
Ahora lo que queremos es seguir viendo esta lateralización para que haya certeza de que los tipos de interés van a seguir en modo pausa.
Lo que quiero decir es que ahora mismo todo el mundo se pone las manos en la cabeza por los rendimientos yendo hacia arriba, pero en realidad queremos verlos subiendo. Al menos momentáneamente, porque forma parte de la lateralización.
Porque si vemos que los rendimientos empiezan a caer, sería una señal para la FED para que cortaran los tipos más pronto que tarde.
En el momento que caigan estoy seguro que vendría acompañado de un evento mundial que seguramente rima con ataquec-ibernético.
Estaríamos en una situación en la que buscan y tienen una excusa para imprimir incluso más dinero que la plan-demia.
Podemos verlos en varios análogos que mirad en qué años sucede:
2020 y 2007.
Desde 2018 la FED seguía subiendo los tipos, pero entonces los rendimientos a 10 años empezó a bajar. Lo pararon muy rápido y empezaron también a bajarlos muy rápido.
En el episodio #3 del podcast os explico como diferenciar los tipos y qué hará el mercado en 3 categorías o cestas.
Más de lo mismo en 2007. Lateralización de los rendimientos de los bonos, los tipos yendo hacia arriba y cuando los rendimiento rompieron y después de unas pocas estabilizaciones… pum.
Evento mundial.
Más de lo mismo durante la burbuja de las punto com.
Subida, lateralización, rompimiento… pum.
Evento mundial.
Por suerte no estamos en esta fase, al menos aún. A más pausas vayamos teniendo, mejor para nosotros.
Voy a estar vigilando de cerca esta lateralización (que algunos llaman subida, pero es una lateralización) de los rendimientos porque significaría que de momento tenemos paso a más pausas de los tipos de interés lo que sería bueno para ver precios más altos en el mercado.
Pero como os decía en el podcast, estamos en una área que sí, es alcista, pero acerándonos al borde del abismo.