También en Spotify o Apple Podcast.
Poco sentido tendría ser reactivos en nuestras inversiones justo cuando se anuncian bajadas, o subidas, o neutralidad en los tipos de interés.
El mercado es un mecanismo perfecto de descuento que ya contempla todos los futuros eventos conocidos como por conocer.
Lo único que tendría sentido, sería tener suficientes habilidades de análisis macrotécnico (como estamos aprendiendo en este boletín) para ir un paso por delante, y esto lo refleja a la perfección la situación macroeconómica a la que Bitcoin y las criptomonedas reaccionaba antes de que los eventos fueran conocidos por el inversor medio.
Considerando a día de hoy que las crypto sólo han experimentado un ciclo de recortes a parte del que estamos viviendo ahora.
En julio de 2019 fue el máximo (el top) local de Bitcoin, justo antes de que los recortes de los tipos de interés empezaran.
Y desde el mínimo, Bitcoin había multiplicado su precio x4 mientras la FED mantenía una pausa de los tipos de interés (como ahora).
Una subida exponencial que sucedió en sólo 3 meses, ¿por qué?
Pues porque el mercado ya estaba descontando la bajada de los tipos de interés que iban a venir justo después de la propia subida.
Y claro, cuando realmente hubo la bajada de tipos, Bitcoin empezó una bajada vertiginosa porque ya lo había descontado.
Una bajada que muchos han etiquetado hoy como un mercado bajista (bear market) por la profundidad que tuvo.
Ojo, eh.
-72% de bajada en 250 días.
El trasfondo de la cuestión era lo siguiente:
Política monetaria inestable
Debilidad en la economía
Debilidad en el CPI (básicamente inflación desde octubre de 2019 hasta enero de 2020)
Pico del DXY (dólar) durante febrero de 2020
La plan-demia en marzo de 2020
En este entorno hostil, es fácil de ver a toro pasado que nadie quería comprar y que la única dirección fuera hacia abajo.
Si nos vamos un poco a nuestro lado más trader, también estábamos en un retroceso Fibonacci muy importante. El 0.786 desde el máximo de 2017 hasta el mínimo de 2018.
¿Y qué pasó a posteriori?
Pues que después de un periodo de, llamémoslo acumulación o preparación, empezamos una era de crédito barato.
Una época de estabilidad económica lo cuál es bueno.
Ya aprendimos (#3) que de las 3 fases de políticas monetarias y reacción del mercado, no importa tanto si los tipos están altos o bajos, sino que es mucho más relevante la velocidad en la que se aplican estas políticas .
Es por esto que como se hizo en una velocidad moderada, que todo el ecosistema crypto tuvo su subida en esa época de era de crédito barato, hasta…
Hasta que el CPI empezó a sacar datos altos de inflación.
Haciendo que en abril de 2021 el CPI estuviera por encima del 4%.
A partir de entonces, es cuando el mercado empieza a descontar subidas de tipos de interés, lo que llevó a movimientos correctivos con lateralizaciones profundas, volatilidad y precios más bajos.
Porque cuando el momento de la verdad llegó (cuando las subidas de tipos se implementaron de verdad), fue ahí cuando bitcoin imprimió el mínimo técnico por debajo de $18.000.
Básicamente fue en ese momento cuando el bear market ya estaba llegando a su fin.
Algo que coincidentemente sucedió con el pico del CPI (inflación) al 9% y todo el mundo se ponía las manos a la cabeza.
Por esto entenderéis que si digo coincidentemente es con toda la ironía del mundo.
Cuando pararon los 75 puntos básicos implementados de forma tan agresiva por parte de la FED, y todo el mundo empezó a hablar entonces de 25 a 50 puntos básicos, fue entonces que el mínimo de Bitcoin había llegado (en noviembre de 2022).
Lo que sacamos en claro de aquí, es que el mercado siempre sabe con mucha antelación, lo que se viene.
En el máximo histórico que ocurrió en marzo de 2024, había un consenso del rebaño para recorte de los tipos de interés, pero… no ocurrió.
Y yo soy uno de a los que pilló por sorpresa porque pensaba que los bajarían en junio o mayo, y lo que vimos es que el mercado igualmente estaba descontando los recortes, pero entonces se rompió el consenso porque no sucedió.
Pero igualmente tuvimos una bajada como la de 2019-2020 de casi la misma cantidad de tiempo en el que se descontaban unos tipos de interés más bajos.
Pues en el momento que empezaron los recortes de tipos, es cuando el mercado empieza a descontar la era de crédito barato… y así sucedió.
Tiene sentido entonces que nos preguntemos:
¿Qué futuros eventos está ahora descontando el mercado?
Porque ahora “a toro pasado” todo el mundo dice “sin una era de crédito barato no puede haber subida parabólica porque esto es lo que sucedió entonces”, pero…
El mercado sabe más que todos nosotros juntos.
Sucedió lo mismo con el halving.
La gente diciendo “tenemos que bajar antes del halving de Bitcoin”, pero ¿qué sucedió entonces? En vez de una bajada del -70% como en esa época de 2019, tuvimos una subida de un x3.
Y lo mismo cuando todo el mundo decía que una vez haya sucedido el halving, teníamos que subir como un cohete (pero justo veníamos de un x3), ¿y qué sucedió?
Que después del halving empezamos a bajar contundentemente durante 230 días.
Revirtiendo tooodas las hipótesis y gráficos que se basan en el halving como métrica predictiva.
Olvidando por completo que si tu lo sabes, el mercado lo sabía muchísimo antes.
Y más en un evento matemático como es el halving que ocurre como un reloj.
Porque cuando todo el mundo mira el mismo gráfico, o indicador o llega a la mismas conclusiones, entonces no sucederá.
Y creo que será la perdición para toda la comunidad mirando ahora este gráfico de la liquidez global M2 superponiéndolo con el gráfico de Bitcoin.
Estoy convencido que llegaremos al máximo de ciclo mucho antes que el máximo de la liquidez global M2.
Como he dicho alguna vez, prefiero pecar de cauteloso que de avaricioso y creo que a las puertas del fin de ciclo, ahora es más relevante que nunca.
Si quieres estar atento a lo que nos depara el mercado, que sepas que hacemos reuniones de mercado cada semana para los miembros de la alianza.
Uniéndote con el enlace que tienes (aquí) tendrás acceso mis indicadores privados de psicología de mercado y de suelos de ciclo, podrás asistir a las reuniones en directo, también a las lecciones que te formarán para que puedas seguir las reuniones, tarjetas algorítmicas para memorizar métodos de inversión como el de Stan Weinstein o patrones de velas y mucho más.
Y además estarás dando soporte a que este proyecto siga adelante.
Usa el enlace que tienes (aquí) y nos vemos en el próximo episodio del lado macroespeculador, de Pau Ninja.