También en Spotify o Apple Podcast.
Creo firmemente que vamos a tener un verano realmente explosivo en el mercado.
Que este periodo representará (porque ya ha representado históricamente) un punto de pivote muy importante.
Y os lo resumo de la siguiente manera en contexto de bull market:
Cuando tenemos un inicio de marzo bajista… tendremos una continuación alcista.
Cuando tenemos un inicio de marzo alcista… tendremos una continuación bajista.

¿En cuál de las dos nos encontramos?
Pues acabamos de tener un marzo bajista, por lo que históricamente lo que nos esperaría es una continuación alcista.
Además por contexto y estacionalidad.
Porque fijaros como venimos de varios veranos seguidos de precios aburridos.
De lateralizaciones veraniegas.
Claro, el mercado únicamente se vuelve repetitivo… cuando tiene motivos de manipulación para serlo.
Y es que he podido ver por redes que la mayoría está mentalmente en este paradigma. En que “los veranos son para lateralizar”.
Entonces, teniendo en cuenta la psicología de rebaño, este es otro motivo por el que pienso que no tendremos otro verano aburrido.
Que ahora, tiene sentido que la vista de pájaro que hacemos para verlo todo en perspectiva, nos sirva para ir acercándonos más con la lupa.
Pasar de vista de águila, a vista de paloma para empezar a tener el plan de salida.
Por esto los tipos de interés altos son buenos
Especialmente cuando todo el mundo está esperando una bajada de tipos y un QE (impresión de dinero por parte de la FED), pues ¿sabéis qué?, no estoy de acuerdo.
Una opinión poco popular pero a la que suscribo 100% es que la FED manteniendo los tipos de interés altos durante más tiempo realmente nos va a llevar a precios de mercado más altos. No más bajos.
Que en cambio, los recortes/las bajadas de los tipos de interés nos lleva a un mercado de incertidumbre y correcciones.
Y esta es una opinión, como digo, totalmente impopular porque la mayoría sólo puede pensar en el QE (la impresión de dinero) porque no pueden ver más allá de la plan-demia.
Sin tener en cuenta el contexto actual, según hemos ido aprendiendo desde mi episodio número 1: ciclos de largo plazo, inflación, tipos, la curva de rendimientos en ese momento…
¿Por qué estoy convencido que pensar esperar tipos de interés bajos será el talón de Aquiles para muchos? Pues porque…
La información fija, pegajosa, es totalmente bullish (alcista) para los mercados. Al menos en el medio plazo.
En el caso de que viéramos que la FED anunciara recortes de tipo y que la reacción del público y del mercado en ese momento fuera totalmente alcista y eufórica pensando que Trump y la FED han llegado a su objetivo, sí. El mercado tendría una reacción alcista de corto plazo, pero esta historia no terminaría como la mayoría piensa.
Es el típico “compra el rumor, vende la noticia”.
Lo que voy a alegar es que si anunciaran bajadas de tipos durante este año, estaría emparejado con un súper gráfico de liquidez global M2 que apunta hacia la luna en picado y nos deja un entorno perfecto para atrapar a la mayoría.
Porque es ahí cuando dejarán de prestar atención a la inflación, la curva de rendimientos, la percepción general de recesión, el momento del ciclo, y demás tema que tenemos que tener presente en todo momento.
No sólo velotes verdes.
Por qué todos se equivocan en crypto (otra vez)
Muchos siguen una narrativa o fractal similar al de 2022, y como expliqué (#18), no sucederá.
Muchos esperan una confirmación de un máximo más bajo para entrar en corto… no sucederá.
Muchos tienen presente los ciclos del halving pero como ya vimos recientemente, no se ha repetido. No sucederá.
Muchos apuntan a fractales de la plan-demia, o del 2008, 2000, 1929… no sucederá.
Al menos por ahora.
Lo que si tengo en mente, es que el mercado de las altcoins está a un punto muy interesante.
Tatúate este lema de especulación
De hecho la especulación es 10% compra, 10% ventas, y 80% paciencia.
Por esto los que han hecho un 80% de compras, y sólo un 10% de paciencia, se darán cuenta de una frase que es para tatuarse, y es que:
El ciclo te roba lo que el mercado te regala cuando la dominancia de Bitcoin caiga en picado.
¿A qué me refiero con esto?
Pues que por no haber tenido paciencia, muchos habrán comprado altcoins que no han dejado de caer.
El mercado de las altcoins ha caído un 80% y algunas han perdido incluso más su valor.
Esto es lo que el ciclo les ha robado. La pérdida de valor de sus altcoins… pero cuando la dominancia de Bitcoin cayera y empezara una altseason, el mercado les regalará exactamente lo mismo que el ciclo les robo.
En el sentido de que muchos tendrán suerte si pueden salir en breakeven.
En vender cerca de los precios que compraron.
Aún así, hoy me quiero mojar sobre tipos de activos (que siempre me lo preguntáis).
Estas cryptos son las mejores para este ciclo
Ahora mismo tenemos montones de narrativas sobre DeFi y altcoins con protocolos que dependen exclusivamente de si pueden cumplir las normativas de las nuevas regulaciones crypto en EEUU.
Estas son las narrativas de lo que nos queda de bull market: regulación.
Regulación y anti-regulación.
Por esto estoy convencido que las ganadoras serán estas DeFi, ISO20022, y las de antiregulación, que serían las monedas de privacidad y anonimato.
Como estas regulaciones (lógicamente encubiertas y etiquetadas de “libertades” pero no dejan de ser para implementar más control), son regulaciones y narrativas que se están extendiendo, la narrativa DeFi o ISO20020 serán el caramelito para lo que nos queda de ciclo, convirtiéndose bajo mi opinión, en las opciones más seguras para el verano.
Entendedme…
Seguras dentro del riesgo que es especular en crypto.
IOTA, CRV, CVX, EGLD, DOT, FIL, AVAX, RUNE, AAVE…
xrp, xlm, algo, xdc, iota, hbar, qnt...
Como tenemos una rotura de la línea de tendencia que es válida para todas estas monedas, es mucho más seguro hacer una decisión de acumulación en este momento que no en los últimos meses.
De hecho sólo tuvimos potencia auténtica de altcoins (me refiero a que durara más de 1 día) el verano pasado. Y tiene huevos la cosa porque su fuerza se estaba demostrando en caída de mercado (lateralización de verano), no en subida.
Ahora mismo espero que la ventana de debilidad de este mes, dure hasta el 30 de junio o como mucho la primera de julio.
Monedas como IOTA ya tuvieron su halfcoin season en 2021. Muchas criptos están ahora viviendo lo mismo, pero como por ejemplo está ya ha testado el 786 de fibonacci, si sube por encima de esto podríamos ver mucha apreciación de precio, especialmente estas que están llevando la narrativa de este año: DeFi, regulación, protocolo…
Siempre y cuando explote hacia abajo la dominancia de Bitcoin, claro.
El gráfico escondido de XRP
Hay otras muy interesantes que la gente se ha olvidado como XRP.
La subida que tuvo en noviembre para mí, sólo fue el pistoletazo de salida. Nos estaba diciendo que quiere salir primera.
En 2020, Ethereum formaba una estructura de mercado alcista mientras BTC estaba probando el máximo histórico del ciclo anterior.
Pues cuando BTC entraba en expansión de precio en los meses siguientes, Ethereum iniciaba un movimiento que pasó de $1.300 a casi $5.000…
Creo que ahora, en 2025, la estructura de mercado de XRP es muy similar a lo que estaba haciendo ETH en 2020, mientras BTC se pasaba meses y probando máximos de antiguos ciclos.
Para mí, XRP es en este ciclo lo que ETH fue en el último ciclo.
XRP está posicionado de una forma muy bonito tanto en sentimiento de mercado como en perspectiva fundamental, mientras la mayoría ya se han olvidado de él por haber explotado y caído desde esos $3.
No digo que ETH no pueda tener buenos números, sólo que XRP lo acompañan muchas cosas.
Si vas en serio con tus especulaciones en bitcoin o xrp o crypto en general, puedes hacerte con mis indicadores privados con el enlace uniéndote a mi alianza.
Siendo miembro tendrás novedades de mercado, análisis y indicadores únicos.
No olvides suscribirte a la newsletter también con el enlace para que no se te escape ninguna novedad, y sobretodo…
Pasad un feliz San Juan.
Nos vemos en el próximo boletín del lado macroespeculador, de Pau Ninja.