Aunque muchos conoceréis el índice de Miedo y Codicia (también llamado Miedo y Avaricia, o en inglés Fear & Greed Index), he creado un nuevo indicador que es superior.
Y es que el problema del índice de Miedo y Codicia es que usa datos muy generales y no siempre muestra lo que pasa de verdad en cada mercado o activo concreto.
Además, muchas veces te dice cómo está el sentimiento cuando ya es tarde para aprovecharlo porque su actualización no es instantánea y las señales que vienen de redes sociales con montones de bots no son muy fiables que digamos…
Es por esto que he creado un indicador que puede usarse en la plataforma de TradingView que cruza muchos más datos de volatilidad y de sentimiento de mercado en tiempo real para adelantarnos a los cambios antes que el rebaño.
Es por esto que en una ráfaga de creatividad lo he llamado:
🐑 Indicador de Psicología de rebaño
Y en el boletín de hoy os quiero explicar cómo utilizarlo con todo lujo de detalles.
Recuerda que puedes acceder a él con el enlace que tienes aquí.
🖲️ Cómo activar el indicador
Una vez te hayas unido, ¿cómo lo activamos?
Opción 1)
Entra dentro de los indicadores de TradingView
Pulsa en la pestaña con un candado llamada “requiere invitación”
Y ahí verás los indicadores a los que se te ha invitado con el candado de color verde
Busca el indicador de psicología de rebaño de macroespeculador (recuerda verificar que el creador es pau_ninja)
Y es tan simple como pulsar en el indicador para activarlo y que se te ponga en el gráfico
Opción 2)
Otra opción es ir directamente al enlace directo del indicador (que tenéis en la página de presentación del indicador) (la página donde puedes adquirirlo).
Una vez ahí sólo hace falta pulsar en el cohete 🚀 y en el botón de “Utilizar en el gráfico” y ya puedes visualizarlo inmediatamente.
🎨 Cómo visualizar el indicador
Una vez abierto verás que las velas han cambiado a distintos colores.
Recomiendo que busques el ticker de Bitcoin ($BTCUSD), y pongas la temporalidad en diario en la parte superior o pulsando el botón “D” de tu menú de TradingView.
Así te asegurarás de ver un rango entero de colores en tus velas, que es el motivo por el que queremos usar este indicador de psicología de rebaño en primera instancia.
Estos colores nos marcan el sentimiento de mercado en un rango de máxima euforia y máximo miedo.
Son precisamente, los mismos momentos/colores que acostumbran a marcar las mejores oportunidades de compra y venta.
Pero, ¿cómo identificarlos?
🔵 Cómo usar las señales
¿Ves los símbolos en forma de círculos azules?
Se trata de una de las características más interesantes de este indicador de psicología de rebaño.
Son señales que puedes crear tú mismo en base a los sentimientos de mercado que ya se hayan vivido en el valor donde tienes activado el indicador.
Me explico…
Si pulsas las opciones de configuración del indicador, verás que puedes:
Cambiar el color y tamaño de la señal
Configurar cuando aparece o deja de aparecer esta señal
Con un ejemplo se verá mejor.
Ejemplo 1)
Imagina que quieres replicar la sensación de máxima euforia del año 2021.
Buscarías el conjunto de velas específicas…
Identificarías la serie de colores de estas velas…
Y una vez identificados, activarás la vela número 1 (la vela que está más a la derecha, la más reciente) seleccionando el color 13 (puedes buscar el grado de colores en la pestaña estilos de la configuración del indicador)
Después activarás el conjuntos de color de vela número 2 (que será la segunda vela más antigua que el conjunto de velas número 1) y seleccionarás el color 12.
Entonces, ¿qué acabamos de hacer?
Le hemos dicho al indicador, que nos busque en todo el gráfico, los conjuntos de velas de colores, que cumplan con estas dos condiciones.
Es decir, que cuando haya un grupo de velas de color 13, y un grupo de velas anterior de color 12 (todo seguido), nos aparezca la señal.
En este caso hemos puesto colores que representan sentimientos de euforia y por esto nos marca muy bien techos de fin de ciclo y techos locales.
Puedes poner hasta 5 condiciones consecutivas de conjuntos de colores para ser lo más específico posible.
Es una opción que nos ayuda a sacar nuestras propias conclusiones en base a la psicología de masas.
Ejemplo 2)
Por esto yo uso esta herramienta de señales del indicador para identificar en qué momento de sentimiento de mercado estamos actualmente.
Simplemente selecciono los últimos 5 conjuntos de colores más recientes, y miro en el histórico de Bitcoin (o el activo que sea), en que otros momentos del pasado estábamos viendo un sentimiento similar.
Con lo que veis por pantalla entenderéis porque sigo alcista para los próximos meses… Y es que esto ya lo vimos en el pasado.
📚 Recomendaciones de uso del indicador
Ahora bien, lo interesante del indicador es que tiene “2 marchas” con las que podemos jugar.
En la configuración puedes activar o desactivar una opción llamada:
"Cálculos con más rapidez activada”.
En el que cambia la forma en cómo el indicador procesa los datos.
A mí me gusta tenerlo activado para que sea más sensible pero esto ya es al gusto de cada uno que dependerá del activo en el que lo usáis, pero que sepáis que mi idea inicial fue crearlo para seguir a bitcoin.
Y es que a parte del activo y las dos marchas que tiene, el otro factor con el que jugar es la temporalidad.
No recomiendo poner temporalidades muy elevadas como el semanal, sino que el indicador funciona mejor en 1 día, 2 día o quizás 3 días, pero si la temporalidad es incluso menor, también funciona bastante bien.
Piensa que es un indicador de sentimiento de mercado. De la psicología de rebaño. Por lo tanto, si lo pones en semanal o mensual, no tendrías una representación de lo que está sintiendo la manada en ese momento.
La gracia es usarlo en temporalidades bajas. De corto plazo. De inmediatez.
🕯️ Cambiar de velas a oscilador
Aún así le hemos configurado una opción que sí sirve para aquellos que buscan los suelos de mercado (por psicología y sentimiento) .
Esta opción es la de convertir las velas del indicador en un oscilador.
Para hacerlo sólo debes pulsar las opciones de configuración.
En la pestaña de entrada de datos ir a la sección de “Mostrar como”.
Y seleccionar la opción “Oscilador” en vez del de “velas” que es el que viene por defecto.
Si decides visualizarlo como oscilador, será mejor que una vez hecho esto, selecciones los tres puntitos “…” del indicador y pulses en “Mover a > Nuevo panel inferior”.
De este modo lo tendrás adjunto en el panel de abajo, y no se mezclará con la visualización de velas.
Usos del oscilador
Cuando lo visualizamos como oscilador, la verdad es que históricamente ha funcionado de maravilla para detectar los suelos de mercado locales o de fines de ciclo.
Indicando los mejores momentos para comprar antes de que hubiera subidas repentinas.
Básicamente identificando muy bien los momentos de máximo pesimismo del lado del rebaño. El inversor medio.
Puedes jugar con la temporalidad y el cálculo de rapidez en la configuración para ver cuál se ajusta más a tu estrategia.
Personalmente pienso que el oscilador tiene sentido usarlo cuando empecemos a pensar que el fin del bear market, el criptoinvierno, el mercado bajista, está cerca y buscamos suelo de mercado. Ahí, lo que haría yo es:
Activar el oscilador
Activar los cálculos más rápidos
Y ponerlo en semanal
Aunque recuerda que si lo tienes activo como oscilador y no cómo velas, no podrás hacer uso de las señales.
¿Cuándo uso yo las señales en modo velas?
⏰ Cuando usar el indicador
Personalmente cuando las uso más es en esos momentos donde el mercado pueda estar dando señales (quizás con otros indicadores o con acción de precio por ejemplo las bandas Bollinger) que algo está a punto de suceder.
Si tengo la sensación que una lateralización está llegando a su fin, que estamos a punto de ver un movimiento alcista, bajista o un pico o suelo de mercado.
La verdad es que es un indicador muy polivalente que refleja muy bien no sólo cuál es el sentimiento actual del mercado, sino también cuál ha sido en el pasado para que potencialmente se repita.
🔒 Cómo tener acceso al indicador
El indicador se puede probar y comprar de forma individual con el enlace, pero que sepas que está incluido con todos mis otros indicadores privados en un sólo pack al que tienes acceso si te haces miembro de la alianza de macroespeculadores con este enlace.
Nos vemos en el próximo boletín del lado macroespeculador, de Pau Ninja.