¿Puedo acceder a los indicadores mencionados en el boletín de hoy?
Sí. Debes acceder a Discord.
Validarte como invitado o miembro de la alianza.
Ir a este hilo/sección.
¿Qué datos creéis que nos dan más información on-chain en un techo de ciclo? ¿Bitcoin y su dominancia que ha ido cayendo en picado durante semanas? ¿O los activos de más alto riesgo y más tradeados?
Está claro que estos últimos porque esa es la naturaleza de un ciclo: máxima euforia. Momentos en los que lanzas billetes al activo más tonto, y lo multiplicas en días.
Por esto hoy analizaremos métricas on-chain de las memecoin como herramientas de predicción.
Las memecoins como el “último activo”. Lo último que sube. Como esos petardos finales de las fiestas de tu pueblo.
Este indicador cripto que detecta techos de mercado
Cuando los especuladores hablan de encontrar el punto de euforia máximo en el mercado cripto, normalmente se limitan a mirar gráficos de precios e intentar dibujar líneas para justificar sus sesgos.
El problema es que el precio por sí solo no capta la imagen completa de la especulación excesiva del mercado si es en lo que nos queremos centrar.
Para cuando Bitcoin o Ethereum están en pleno auge, las verdaderas pistas de que estamos en un top, acostumbran a venir de los detalles.
Y nada exagera tanto la psicología de masas como las memecoins.
Las memecoins actúan como sistemas de alerta temprana, destacando cambios en el sentimiento y la participación antes de que se reflejen plenamente en Bitcoin, Ethereum, XRP o las criptos de más alta capitalización.
Porque en el fondo las memecoins están impulsadas casi por completo por el hype, la atención, el marketing y los flujos especulativos.
Por esto vale la pena analizar estos 3 indicadores de techo de mercado basados en memecoins que tengo en cuenta (entre muchas otras cosas) cuando comparto mis análisis con los miembros de la alianza macroespeculadora a la que te puedes unir con el enlace.
Empezando por… el propio sentimiento.
Olvida el indicador de miedo y avaricia (este es mejor)
Si el índice de miedo y avaricia es útil, aún lo es más un índice de miedo y avaricia exclusivo de memecoins porque es como si en la aguja apuntando a “aviaricia” entraras con la lupa para ver cuál es el sentimiento del activo más avaricioso.
El indicador se basa en una cesta enorme de memecoins, las pondera por sus capitalizaciones de mercado relativas y luego calcula una medida de rendimiento agregado.
Esos datos en bruto se reescalan y pintan en verde profundo para representar momentos de miedo extremo, hasta llegar a los colores rojo brillante que representan la máxima avaricia/euforia de los especuladores de memes.
Vamos, que transforma los movimientos individuales de memecoins muy ruidosos en una única señal fácil de interpretar.
En lugar de reaccionar a una memecoin en particular que sube o baja, podemos ver el estado colectivo del sector de las meme.
Algo que importa porque las memecoins suelen ser los canarios en la mina de carbón.
Cuando este índice sube hacia la zona roja, nos está diciendo que el comportamiento especulativo se ha vuelto generalizado en las memecoins (no solo en la que esté de moda).
Algo que suele ser una de las señales más claras de que el mercado en general está alcanzando condiciones de máxima avaricia, ya sea a escala local o macro.
Ya hemos visto un puñado de picos rojos en este indicador que se han alineado casi a la perfección con fases eufóricas previas en el mercado.
Los dos picos más grandes ocurrieron justo en el máximo del ciclo anterior, cuando las memecoins estaban en el ojo del huracán.
También tuvimos 2 señales más notables: una durante la subida hacia los $70,000 y otra en el impulso inicial hacia los $100,000 el año pasado, después de las elecciones.
Ambas marcaron el primer gran retorno del retail tras años de olvido.
Vamos… Que el indicador no se enciende al azar.
Captura las fases exactas en las que las memecoins vuelven a estar en la boca de la gente como vehículo especulativo, haciendo que capte extremos genuinos de sentimiento.
El mejor momento para comprar y vender memecoins
El segundo indicador que podemos usar para encontrar el techo de ciclo es el impulso/momentum que llevan las memecoins.
En lugar de solo analizar dónde está el mercado en una base de miedo o avaricia, el indicador mide la rapidez y lentitud de la especulación en memecoins.
Lo hace calculando los cambioso porcentual y luego aplicando una transformación logarítmica para que uno o dos movimientos extremos no lo acaparen todo.
Cuando este momentum sube bruscamente, significa que los traders no solo están comprando, sino que están persiguiendo.
Y ese tipo de aceleración es una de las características que predominan en los techos eufóricos.
Básicamente porque el rebaño empieza a impulsarse por el FOMO (el miedo de perderse algo).
Cuando llegamos a estos niveles de momentum en memecoins, vemos una historia similar a la del miedo y la avaricia, pero con un giro interesante…
Y es que sí. El indicador se dispara en fases de super euforia del mercado, pero también marca en la dirección opuesta cuando el interés se derrumba.
Por ejemplo, mostró el suelo en junio de 2022, cuando las memecoins fueron absolutamente aplastadas y el sentimiento en todo el mercado estaba en el punto más bajo.
El suelo en el que todo el mundo desearía ahora volver atrás en el tiempo para poder comprar en ese momento.
Más recientemente, también señalizó hacia abajo en febrero de este año después de otra venta masiva en todo el mercado.
Con esto podemos ver que este indicador es una señal muy versátil porque no solo captura el lado alcista de la euforia sino que también resalta esos momentos raros en los que el mercado cae en un pesimismo máximo y, bueno…
Ya sabemos que históricamente, esos son los mejores momentos para preparar el terreno de rebotes potentes.
En el fondo este indicador nos sirve como herramienta contraria para detectar cuando los traders se han ido demasiado a uno de los dos extremos del péndulo.
Señal final antes del techo
El último indicador que hay que vigilar es el volumen de memecoins que nos mide la liquidez comparando el volumen de hoy con niveles históricos.
Esos cambios de volumen se escalan logarítmicamente, se suavizan y luego se muestran en un oscilador codificado por colores.
Estos colores son los que nos destacan cuándo los volúmenes están aumentando frente a cuándo la participación se desvanece.
¿Y por qué vale la pena hecharle un ojo a un indicador así?
Pues porque el volumen refleja convicción.
Muchas memecoins pueden tener movimientos fuertes de precio con baja liquidez pero cuando vemos aumentos sostenidos de volumen en todo el espacio de memecoins, señala que el rebaño está entrando en masa.
Y cuando eso se alinea con los otros dos indicadores de memecoin (el de la avaricia extrema y un momentum descontrolado), suele representar la etapa final de un rally eufórico, cuando la atención, la liquidez y el hype alcanzan su punto máximo juntos.
De hecho podemos ver en los gráficos que los aumentos de volumen han aparecido de forma consistente en los mismos momentos en que también se disparaban el índice de miedo y avaricia y el momentum.
¿Qué nos dice esto?
Pues que la masa/el rebaño no solo estaba interesada, sino que realmente estaba entrando con todo.
Esta relación entre momentum y volumen es crucial porque para sostener una fase eufórica real se necesita participación real y una y otra vez, cuando el volumen de memecoins ha subido en general (no una sola memecoin específica), ha coincidido con los techos.
Un comportamiento que en confluencia (cuando se alinea con los otros dos indicadores) está confirmándonos avaricia a gran escala.
Resumen (y cómo aprovechar estos indicadores)
Así que antes de un resumen de lo que hemos visto hoy, recordad que estamos en un último tramo delicado de ciclo y si quieres sacarle provecho a los movimientos importantes… que sepas que puedes acceder a mis análisis privados diarios, indicadores propios y a mis movimientos de cartera en tiempo real uniéndote a la Alianza Macroespeculadora con el enlace.
En la Alianza vigilo estos indicadores por vosotros (junto con muchos otros) llevándolos todos a la práctica.
Es decir que lo que hago es analizar activos específicos teniendo en mente el panorama de ciclos, macro y los indicadores que vigilo de una forma específica.
No es casualidad que 9 de cada 10 miembros renueven su suscripción.
Únete a nosotros con el enlace para aprovecharte de todos los indicadores que sigo a diario.
Tomados individualmente, cada uno de los indicadores que hemos visto hoy resaltan una faceta diferente de la especulación en memecoins.
El miedo y la avaricia muestran el sentimiento
El momentum muestra la aceleración
El volumen muestra la participación.
Cuando los combinamos y vemos que los tres se disparan juntos, es una de las mejores formas cuantitativas de identificar la máxima euforia.
No es casualidad que los tres se alinearan tan bien con los tres mayores rallies de los últimos 4 años.
Me parece fascinante cuando podemos tomar algo tan caótico como la euforia del mercado y destilarlo en señales medibles.
¿Significa esto que nos vayan a ayudar a descifrar el próximo techo en confluencia?
Yo creo que sí ayudarán (siempre en confluencia con los demás, claro) porque como decía Livermore:
El comportamiento humano nunca cambia.
La avaricia, el miedo y la especulación están programados dentro de todos nosotros.
Algo que significa que estamos destinados a ver muchas más de estas explosiones eufóricas en los años por venir.
…
Si vas en serio con tus especulaciones tienes mis análisis de activos a diario en la alianza de macroespeculadores con el enlace del menú.
Nos vemos mañana con otra lección, y pasado mañana con otro episodio en mi lado Macroespeculador.