También en Spotify o Apple Podcast.
Para el próximo ciclo, ¿es mejor BTC o altcoins?
¿Os habéis fijado como todo el mundo ya está diciendo que para el próximo ciclo alcista en vez de altcoins se centrarán en comprar Bitcoin?
Su justificación es que desde que empezamos a subir en 2023, la debilidad de la mayoría de altcoins ha resultado en rentabilidades pésimas en comparación a las de Bitcoin.
Ahora bien…
¿Significa esto que para el próximo ciclo alcista volvamos a ver las mismas condiciones? ¿Qué vuelva a ser Bitcoin quien lleve la batuta?
Yo opino que no necesariamente y que de hecho será la perdición de muchos.
Que hay altas posibilidades de que veamos las condiciones contrarias y que como siempre, el inversor medio sólo se dará cuenta cuando ya sea demasiado tarde.
¿Y si elegir Bitcoin en ese entonces, se convierte en una elección equivocada para muchos especuladores en busca de la maximización de su poder de compra?
Fijaros como la única justificación para querer comprar Bitcoin en vez de altcoins para el próximo ciclo es… usando el ciclo actual como referencia.
En cambio nadie está hablando ya de los rendimientos increíbles que las altcoins como Ethereum dieron desde 2018 y 2020 hasta el techo de mercado de 2021.
De hecho, fijaros como irónicamente…
Si muchos inversores se han equivocado durante este ciclo comprando altcoins, es precisamente porque se guiaron por lo que sucedió al ciclo anterior a este.
Y creedme, que muy probablemente se volverán a equivocar en el próximo guiándose exclusivamente por lo que ha sucedido durante este ciclo.
Ninjas de la vida, ¿sabéis algo?
Este sesgo ha hecho perder dinero a muchos inversores
La mente humana está cableada para que demos más importancia a los eventos recientes. Haciendo que este sesgo psicológico sea otro talón de aquiles para que los manipuladores de mercado lo exploten.
(Otro más).
Este sesgo es el llamado “sesgo de recencia” en el que ponemos más peso o importancia en lo que ha ocurrido recientemente y subestimamos los datos más antiguos.
Claro, en el bull market que estamos viviendo desde 2023 (en el que estamos y por lo tanto el más reciente), ha sido Bitcoin quien ha guiado el mercado mientras que las altcoins han estado teniendo problemas para incluso mantener el ritmo de Bitcoin haciendo máximo histórico tras máximo histórico.
Pero es que este sesgo de recencia también lo hemos visto durante los últimos meses, en el que muchos estaban diciendo como se iba a repetir un doble techo similar al último ciclo (el de 2021).
Algo que no ha ocurrido ni va a ocurrir porque por estadística, los que manipulan el mercado no hacen un copy-paste de su estrategia anterior.
Entonces podríamos alegar que de la misma forma, muy probablemente no vayamos a ver el activo con la mayor fuerza relativa (en nuestro caso es bitcoin) para el ciclo siguiente.
Pero mirad…
Lógicamente no me voy a dedicar a tirar una moneda al aire a cara cruz o apostar a la ventaja estadística, porque aunque veamos que los manipuladores del mercado han estado haciendo esta estrategia de…
¿Bitcoin o altcoins? Este nuevo indicador elige por ti
Hasta ahora los que manipulan el precio han tenido una estrategia rotativa de:
> un ciclo alcista con fuerza de bitcoin
> siguiente ciclo alcista con fuerza de altcoins
> volver a empezar
No me voy a arriesgar a que estos análogos históricos que os estoy compartiendo se vuelvan virales, y que entonces cambien/roten este ciclo.
Así que basándome en los datos que he estado estudiando en los últimos meses, ¿qué he hecho?
Pues crear un indicador técnico para TradignView que detecta a la perfección:
Los suelos de mercado (es decir, la parte más baja de los bear market), y a la vez…
Señala con uno de dos colores cuál es el mejor cryptoactivo que podemos comprar en ese suelo de mercado: 🔵 altcoins 🟠 bitcoin
Este indicador es una de las joyas de la corona, ¿cómo puedes hacerte con él? Pues tienes este y todos mis otros indicadores privados uniéndote a la alianza con el enlace.
¿Qué datos procesa este radar para detectar suelos y el cryptoactivo que llevará más fuerza durante todo el ciclo?
Mirad…
Sólo existen unos pocos indicadores que tengan valor por si solos, y diría que este es uno de ellos, pero en general, los indicadores tienen más valor en confluencia con otros que estén dando una señal similar.
Pero claro, tienen que ser indicadores que procesen datos distintos entre si:
Macroeconómicos
On-chain & futuros (y divergencias entre ambos)
Acción de precio…
Pues bien, este indicador en concreto procesa datos macroeconómicos específicamente.
Lo creé cruzando distintos datos y eventos históricos macro al ver cómo interaccionaban entre ellos y como se traducía esto en la acción de precio de largo plazo.
¿Vas en serio con tus especulaciones? Únete a la alianza.