Hace un par de semanas comentábamos que el oro siempre ha liderado los rallies de las cryptos.
Es decir que cuando el oro ha despegado de precio (que es lo que está haciendo ahora), poco después las criptomonedas lo han seguido.
Ahora bien, aún parece haber una relación más estrecha entre Bitcoin (específicamente) con el oro que nos podría estar dando datos interesantes.
No porque algunos llamen a Bitcoin “oro digital” (algo que sólo podremos validar dentro de unos cuantos cientos o miles de años y que además no fue el propósito por el que se creó según su White Paper), sino porque Bitcoin en el fondo es una crypto que hace como de índice al resto del mercado cripto.
Este dato vale su peso en oro
Por lo que hace al oro, en términos de dólares lleva unos tres años en una tendencia alcista absolutamente impresionante: prácticamente triplicando su valor.
¿Por qué le ha ido tan bien?
Aunque escucharemos mencionar varias razones…
La incertidumbre macroeconómica, la impresión masiva de dinero por parte de los bancos centrales, las tensiones geopolíticas en distintas partes del mundo y, en general, el aumento en la demanda de activos duros que mantengan el poder adquisitivo.
Pero algunos creemos que es porque el oro además también tendrá un papel vital.
Un rol clave cuando se implemente el nuevo sistema monetario sobre el año 2034 (año arriba, año abajo) que llevo detallando desde principios de Macroespeculador.
Hasta el punto de decir que creo que este es el motivo principal por el que está subiendo tanto. Igual que la plata.
Hoy no vamos a profundizar tanto en este tema, sino en indicadores y métricas de terceros que nos podrían estar diciendo que el oro está sobrecalentado en términos de dólares, y qué podría significar esto para el mundo crypto (de nuevo, en el corto plazo).
Así que en lugar de analizar Bitcoin y oro por separado en dólares, midamos Bitcoin en términos de oro.
La relación entre Bitcoin y el oro
Algo que nos da una visión mucho más clara de su valor real porque ya sabemos que el dólar, a largo plazo, siempre pierde poder adquisitivo debido a la escala de impresión monetaria.
Dicho de otro modo, aunque esperamos que Bitcoin suba frente al dólar con el tiempo, medirlo contra el oro nos permite ver dónde está realmente en relación con un punto de referencia más estable.
Si miramos el gráfico de la relación BTC/oro, vemos que la proporción ha bajado hasta 26.
Eso significa que un Bitcoin equivale actualmente a 26 onzas de oro.
Es una relación sin unidades, una comparación relativa, y eso la hace muy útil para análisis a largo plazo porque elimina el efecto de la inflación del dólar.
Una cifra que está bastante por debajo del máximo histórico del ciclo anterior, que fue de 37 onzas por Bitcoin.
También hubo un momento breve, después de las elecciones americanas a finales de 2024, donde la relación superó las 37 onzas, pero rápidamente corrigió, y ahora estamos mucho más abajo.
Eso nos dice mucho sobre el sentimiento del mercado: Bitcoin está más barato frente al oro de lo que estaba en el pico del ciclo anterior, lo que naturalmente nos plantea una pregunta:
Sabiendo que el oro se ha avanzado a los rallies de crypto, ¿es esto otro indicador de que se acerca una rotación de capital del oro a Bitcoin o incluso a las criptomonedas?
Algunas métricas e indicadores de terceros que podéis encontrar en mi Discord gratuito (con el enlace), nos podrían ayudar a responder esta pregunta.
Velocidad
Por ejemplo podemos mirar la velocidad de Bitcoin contra el oro, mide el impulso en la relación BTC/oro a lo largo del tiempo, para ver hacia dónde se inclina la fuerza relativa.
En este momento, el impulso está cayendo con fuerza llegado a mínimos.
Son precisamente los puntos donde anteriormente se ha empezado a ver esa rotación de oro hacia bitcoin.
De hecho el indicador ha sido bastante fiable históricamente para marcar los techos dobles del ciclo anterior y los dos picos locales del actual.
Cambio de volatilidad
Luego tenemos el Bitcoin vs Gold Volatility Rate of Change, otro indicador al que podéis acceder en mi Discord que analiza cómo cambia la volatilidad en la relación BTC/oro.
Usa un método basado en el ATR (Average True Range) que básicamente mide lo grandes y repentinos que son los movimientos de precio, y luego calcula la tasa de cambio para ver si esa volatilidad se está acelerando o frenando.
¿Y qué vemos actualmente?
Pues en el gráfico se ve que la caída reciente en la relación BTC/oro no ha generado un gran pico en esta métrica, lo cual es muy interesante porque sugiere que el movimiento aún no está completamente confirmado; podría haber algo más de caída o bien estar preparando el terreno para una reversión importante.
En pocas palabras: la volatilidad todavía no ha dado señal de que la tendencia haya terminado, así que hay que mantenerse alerta.
Corto plazo VS largo plazo
Por último, el 30-60 Ratio Vector, que compara el impulso de corto plazo (mensual) con el de mediano plazo y lo representa como una línea suave.
En el gráfico BTC/oro, este indicador está mostrando una imagen similar a los anteriores.
Con niveles bajos similares a esos momentos se ha rotado liquidez del oro hacia Bitcoin.
Una misma narrativa
Si juntamos los tres indicadores, la narrativa es la misma entre los tres:
Bitcoin y potencialmente crypto en general, aunque volátiles en dólares, está más barato frente al oro que en el ciclo anterior.
El indicador de velocidad muestra que el impulso relativo de Bitcoin está cerca de mínimos, que es cuando históricamente se ha visto rotación
El de volatilidad indica que la caída aún no ha alcanzado su punto máximo, lo que puede significar que no hemos visto el final del movimiento.
Y el 30-60 vector confirma esa tendencia.
Estos indicadores no predicen techos o suelos exactos, sino que miden el posicionamiento relativo del impulso y nos ayudan a evaluar probabilidades y tendencias.
El esperado momento
Por último recuerda que todos estos indicadores de terceros los comparto en mi Discord gratuito como invitado y para miembros.
Pero que si quieres acceder a mis indicadores privados, que vigile todos estos indicadores por ti, espiar mi cartera en tiempo real y ver mis análisis de ondas, lo hago sólo para los miembros de la alianza macroespeculadora.
Aunque tengo que decir que el acceso a nuevos aliados está cerrado, y sólo podrán acceder los que se suscriban a la lista de espera con el enlace.
Sólo abrimos una-dos veces año si hubiera algún miembro que no renueva, y sólo los que están en la lista serán avisados.
Nos vemos próximamente con más vista de pájaro del mercado en mi lado Macroespeculador.







