Mientras todo el mundo ha tenido los ojos puestos en el oro, la plata ha hecho algo que ningún otro activo se ha atrevido a hacer en (literalmente y sin exagerar) toda la historia de los mercados.
Antes del verano ya les dije a los miembros que empezaran a acumular plata física, porque lo que veremos hoy cambiará el transcurso de la historia para siempre. No exagero.
Un patrón de 50 años
Para verlo os reto a poner el gráfico de la plata ($SILVER) a 12 meses.
Es decir, que cada una de las velas represente 1 año en el gráfico.
Los que tengáis el ojo del análisis técnico un poco entrenado, rápidamente os daréis cuenta que la plata, lleva nada más ni nada menos que 50 años formando un patrón de “tasa con asa” que se ve muy claramente.
El famoso patrón “cup and handle” que el trader O’neil hizo tan popular, pero que nunca en la historia de la bolsa había estado formándose durante cinco décadas en un activo.
Hasta ahora la taza con asa más grande de toda la historia se había considerado la que Apple había formado desde el año 2000 hasta el 2005, pero ahora es el gráfico de la plata el que se lleva la medalla de… oro (irónicamente).
Aún así lo que vemos con la plata no solo supera ese patrón en magnitud, sino también en relevancia para los mercados actuales.
¿A qué me refiero con esto?
La relación oro/plata
Pues que si miramos la relación entre oro y plata (GOLD/SILVER), vemos algo que llama mucho la atención.
Y no estoy hablando que a pesar de que el oro haya estado subiendo tanto sea ahora la plata la que lleva la delantera… no.
Me refiero a que actualmente el ratio de oro:plata ronda las 84-85 onzas de plata por cada onza de oro, una cifra que simplemente no se puede sostener en el tiempo.
Históricamente, bajo el patrón oro o incluso en las monedas acuñadas por la Casa de la Moneda de EE. UU., la relación había oscilado entre 10:1 y 16:1.
Esto significa que hoy en día, la plata está dramáticamente infravalorada.
Que lo ha estado durante décadas…
Y lo que voy a alegar en un momento, es que esto fue parte de un plan que está llegando a su conclusión.
Que el ratio se irá a normalizarse, haciendo que estemos delante de una de las mayores oportunidades de apreciación de las últimas décadas.
40 años de consolidación
Cuando analizamos el histórico, vemos que la plata alcanzó su máximo histórico en 1980.
Después lo volvió a probar en 2011…
Y desde entonces ha permanecido en un largo período de consolidación.
Estamos hablando de más de tres décadas de acumulación que ahora parecen estar llegando a su fin.
Bueno… a su conclusión.
El patrón de “cup and handle” se ve con claridad.
Una taza brutal en cuanto en tiempo, pero muy fina. Muy clara.
Una taza que une los máximos de 1980 con los de 2011, seguida de un asa que se ha estado formando durante los últimos años.
Quien avisa no es traidor
Desde octubre de 2024, la plata habría dado la señal de ruptura, con un precio que recientemente superó los 38 dólares por onza, consolidándose por encima de la barrera clave de los 33 dólares.
Personalmente compré toda la que pude cuando durante el verano llegó a los 28 aproximadamente porque ya vi que se quería ir sin mí.
Así que avisé en la comunidad y de 28 dólares la onza al precio de hoy, ya es más de un 50%…
Que no está nada mal pero ya os puedo asegurar que no es ni un 10% de toda la subida de largo plazo que el gráfico nos dice que quiere hacer la plata.
Esta sin duda es una operación de muy largo plazo.
Análisis técnico de la plata
Porque un gráfico que ha tardado 50 años en construirse, sí… Sin duda concluirá mucho más rápido pero no será algo de un día para otro.
Sólo con la acción del precio con esa taza con asa vemos el potencial que tiene.
Pero es que además también ha roto la banda superior de Bollinger y el LMACD se volvió verde por primera vez desde 2004 (un cruce alcista).
Lo digo porque el último cruce alcista llevó a la plata de $5 la onza a $50 la onza...
Vamos, que en ese entonces se hizo un x10.
En el corto plazo, la resistencia a la que apunta la plata son los 44 dólares.
No queda tanto y de superar esta zona, la siguiente barrera sería el rango de 44 a 49 dólares, que sería el jefe final porque coincide con los máximos de 2011.
Una vez roto ese nivel, entraríamos básicamente en descubrimiento de precios, donde los objetivos técnicos apuntan a 90 dólares en primera instancia, y más adelante cifras que podrían llegar a los 250 o incluso 600 dólares por onza.
La plata en el nuevo sistema monetario
En el análisis técnico siempre se dice que la acción de precio ya contiene lo que el mercado sabe.
Que las noticias siempre vendrán después de lo que el gráfico nos muestra.
Y fijaros.
Si en el gráfico se ha creado un patrón alcista de acumulación, es porque los que mueven los hilos llevan décadas creando este plan.
Está claro que a partir de 2034 (año arriba, año abajo), no sólo el oro sino también la plata tendrán un rol central en el nuevo sistema monetario.
Los que idearon todo esto, ya acumularon durante un par de generaciones todo lo que podían y debían acumular, y ahora es el momento para su acto final.
Así que yo, cuando vi este gráfico de la plata a principios de año, avisé en la comunidad y empecé a acumular.
Quiero plantear, que si en este caso los que mueven los hilos están comprando plata física y oro físico, no tiene sentido que alguien que quiere seguir sus pasos compre plata o oro en papel o virtual, porque estas compras masivas físicas tienen un motivo de ser.
Algo que podemos hablar en otro momento.
No te olvides de esto
Si vas en serio con tus especulaciones recuerda que sólo quedan las últimas 20 plazas para unirte a la alianza macroespeculadora con el enlace.
En la alianza comparto mis análisis de activos, mercado y mis movimientos de cartera en tiempo real junto con indicadores propios.
9 de cada 10 miembros renuevan su suscripción y al cubrir estas plazas cerramos el acceso a nuevos a menos que algún aliado decida no renovar, en cuyo caso tendrás que apuntarte a la lista de espera.
Nos vemos mañana con otra lección gratis en mi canal de youtube, y pasado con otro episodio como este de mi lado Macroespeculador.
Que motivo de ser tiene? Porque no comprar plata virtual en un ETF ?