Lo ha vuelto a hacer.
Bitcoin ha caído un 12% desde su máximo histórico, y en internet ya se anuncia el fin del bull market.
Pero ¿es esto realmente el comienzo de una caída o se trata simplemente de otra sacudida clásica de Bitcoin?
Mientras que hace un par de días (en el boletín anterior) analizábamos como el plan esquematizado se está cumpliendo a la perfección en base a ondas de Elliott, en el boletín de hoy lo miraremos desde el prisma on-chain.
Analizaremos la estructura actual comparanda con ciclos anteriores y delineando los niveles clave que determinarán si se trata de un descanso temporal o de algo mucho más grave.
¿Qué nos dicen las correcciones profundas del mercado hasta hoy?
Para poner todo esto en perspectiva, si observamos el mapa de profundidad, que mide la caída actual desde el precio máximo histórico anterior, podemos ver que esta última corrección desde dicho máximo es de aproximadamente un 12%.
Y para contextualizar, solo en el último año y medio, hemos tenido más de cinco casos de correcciones que duplicaron la magnitud de esta, o al menos una caída del 24%.
Así que, aunque el sentimiento en línea es increíblemente bajista en este momento, los datos reales muestran que hemos pasado por situaciones mucho peores, y relativamente recientes.
Para poner el nivel actual de sufrimiento en perspectiva, podemos comparar la estructura del mercado actual con ciclos anteriores.
¿El ciclo actual es una réplica del ciclo de 2017?
Para una comparación justa la compararemos con el ciclo de 2017, que es probablemente el más similar estructuralmente al actual.
El ciclo de 2017 también se caracterizó por su ascenso gradual hacia la cima, similar al actual, antes de una explosión en el techo en los últimos meses.
Y lo que podemos ver en ese ciclo es que las correcciones del 20% no solo eran normales, sino que ocurrieron casi todos los meses durante el ascenso.
Incluso se produjeron correcciones del 30% y, en ocasiones, del 40% antes de volver a subir.
Está claro que Bitcoin es un activo completamente diferente al de entonces, pero sigue siendo un activo volátil.
Como hemos visto, ha experimentado algunas correcciones del 30% solo en este mercado alcista.
¿Me sorprendería si viéramos otra caída del 30% desde aquí? Bueno, si la viéramos, el precio rondaría los $87,000. Y aunque eso suene increíblemente bajista, en realidad está dentro de lo normal.
Incluso una corrección del 30 o incluso del 40% no significa que el juego esté terminado.
Pero si es verdad que los bear markets han empezado con correcciones de este tipo, nadie nos lo puede negar.
Igual que ocurrió tras el top climático de 2018.
El mercado bajista y el inicio del siguiente mercado bajista pueden durar hasta dos o tres años antes de volver a superar el nuevo máximo histórico.
Por lo tanto, si bien podríamos ver una corrección del 30% ¿cuáles son los resultados más probables en el mercado, siempre que mantengamos nuestra tendencia alcista estructural?
Pueden los holders de corto plazo predecir el bear market?
Para responder a esta pregunta si sólo pudiéramos considerar datos on-chain, sería mirar primeramente mirar el precio realizado de holder a corto plazo, que es el precio promedio de compras de bitcoin en posesión de los inversores más recientes o de aquellos que han estado en el mercado durante los últimos 5 meses.
Esto siempre sirve como un punto de referencia psicológico que el mercado suele volver a testear.
Y cuando el precio cae por debajo del precio realizado por el holder a corto plazo, indica que los nuevos holders están en pérdidas no realizadas.
Y eso puede provocar impaciencia o incluso ventas por pánico.
Podemos ver que el precio realizado por el holder a corto plazo se sitúa actualmente en torno a los $109.000, que es aproximadamente el nivel en el que se encuentra el precio de Bitcoin al momento de hacer este boletín.
Las bandas de precio con los colores del arcoíris son múltiples de la desviación del precio realizada por el holder a corto plazo y nos permiten comprobar rápidamente cómo se mantiene el precio a largo plazo en comparación con este importante nivel.
Cada vez que hemos entrado en la banda de precio verde durante este ciclo, se nos ha presentado una increíble oportunidad de riesgo-recompensa para acumular más Bitcoin a bajo precio a escala local.
Y ahora mismo, cuando el precio está a punto de retestear el nivel promedio de los holders a corto plazo, normalmente ocurre una de dos cosas…
O rebotamos en el precio realizado como soporte antes de continuar con el siguiente tramo alcista…
O el mercado pone a prueba la fortaleza de estos holders forzando el precio a la baja hacia la banda inferior.
Curiosamente, el fondo de la banda se encuentra actualmente en $87,000, que es la cifra de corrección del 30% anterior que comentábamos.
Las medias móviles más importantes para este ciclo
Entonces, ¿cuáles son los niveles clave que hay que vigilarr?
Bueno, si rompemos por debajo de ese nivel del precio realizado por el holder a corto plazo, el siguiente nivel es defender la media móvil de 200 días.
Esta es, sin duda, una de las medias móviles más seguidas en todo el análisis técnico (lo que me hace escéptico para vigilarla precisamente por esto), pero si se sigue es precisamente porque el precio tiende a volver a ella una y otra vez.
Esta media móvil de 200 días se encuentra actualmente en $101.000. Y creo que es un nivel bastante importante que mantener. No solo técnicamente, sino también psicológicamente.
Ya puedo oír a los más bajistas enloqueciendo si rompemos por debajo de los $100.000, lo que encajaría perfecto con mi boletín de hace un par de días.
Si mantenemos esa línea en este nivel, incluso si eso significa oscilar alrededor de ella durante unas semanas como hemos visto antes, para mí sólo sería otra forma de manipulación.
Personalmente, ¿qué me haría cambiar mi sesgo de alcista de medio plazo a bajista?
Bueno, si observamos la media móvil de 365 días, podemos ver que actualmente se sitúa en $93.000.
Este es uno de los niveles técnicos más simples, pero a la vez más importantes, que deberíamos mantener antes de empezar a preocuparnos.
La media móvil anual define las tendencias del mercado tanto alcistas como bajistas.
Y cada vez que nos acerquemos a retestear esta línea, hay que reevaluar otras métricas, como el comportamiento del gasto y qué nos dice el on-chain de las ventas.
La métrica que nos dirá si empieza el bear market
De hecho podemos mirar rápidamente este llamado “comportamiento de gasto” ahora mismo observando el ratio de beneficio/profit o SOPR…
Que esencialmente mide la relación entre el precio al que se gasta bitcoin y su precio de adquisición.
Cualquier valor superior a uno implica que se están obteniendo ganancias.
Mientras que los valores inferiores a uno, indican que los bitcoins se están vendiendo con pérdidas, lo cual es una señal clásica de capitulación.
Actualmente, la media móvil de 7 días de SOPR se encuentra en territorio positivo, lo que significa que la mayoría de los inversores activos están obteniendo ganancias, no pérdidas, pero tampoco a niveles insostenibles.
A nivel sólo on-chain necesitaríamos ver esta métrica en negativo que indiquen una realización significativa de pérdidas en esta métrica, junto con estar cerca de una de estas medias móviles clave a largo plazo, como la media móvil anual, para cambiar mi sesgo y empezar a esperar una caída prolongada.
Por lo tanto, si bien una corrección más profunda siempre está sobre la mesa en un mercado como el de Bitcoin, el panorama general aún apunta a una tendencia alcista sana e intacta, y la volatilidad por ella misma, ya se encargará de las manos débiles.
Pero mientras los niveles clave se mantengan y no veamos una capitulación impulsada por el pánico, la situación a largo plazo sigue siendo la misma.
Aún se esperan máximos más altos, y estas caídas son simplemente puntuales.
En resumen
En resumen, lo que estamos viendo ahora mismo no es inusual para Bitcoin.
Retrocesos del 20%, 30% o incluso 40% han formado parte de todos los ciclos alcistas hasta la fecha.
Y ya hemos visto unos cuantos retrocesos en este ciclo.
Parecen drásticos en el momento, pero al ampliar la perspectiva (vista de pájaro), son solo una pausa normal que Bitcoin hace en su ascenso.
Sabéis que personalmente como especulador de ciclo, utilizo el análisis de ondas de Elliott, pero me gusta ir mirando datos on-chain de vez en cuando para contrastar con el sesgo que me dan las ondas.
Analizo altcoins, bitcoin, xrp y también oro y bolsa en mi Discord privado, al que te puedes unir siendo miembro de la alianza macroespeculadora con el enlace.
Formarás parte de decenas de miembro que ya reciben actualizaciones diarias no sólo de mis análisis de mercado, sino también de mis movimientos de cartera en tiempo real.
Controlando tanto los movimientos de ciclo, como los de corto plazo a la perfección.
A nivel on-chain actualmente vemos como el precio realizado del holder a corto plazo en 109.000 da una idea de dónde se encuentran los nuevos inversores.
Y la media móvil de 200 días en 101.000 actúa como un indicador clásico de tendencia.
Y finalmente, la media móvil anual de 93.000 es lo que, para mí, distingue el mercado alcista del bajista.
Aunque lógicamente una vez se pase de esta línea, para muchos que han comprado más arriba ya ha sido tarde.
Ya os puedo adelantar que en la alianza macroespeculadora no será nuestro caso.
Mientras nos mantengamos en esas zonas, la estructura alcista general se mantiene intacta, incluso si el precio fluctúa y el sentimiento oscila como un yoyó.
Y, por último, aquí es donde realmente entra en juego tu convicción personal.
En el fondo la volatilidad es el precio de entrada para invertir en crypto.
Y si tienes un horizonte a largo plazo, estas correcciones no tienen por qué asustarte.
De hecho, pueden ser las mejores oportunidades para aumentar posiciones.
Así que, ya sea un rebote o un test más profundo del soporte, el panorama general no ha cambiado.
Bitcoin y las altcoins se mantienen en una tendencia alcista estructural hasta que se demuestre lo contrario.
Y, como sabemos, es un mercado que premia la paciencia pero castiga la duda.
Si vas en serio con ser especulador de ciclos, considera hacerte miembro de la alianza macroespeculadora con el enlace.
Nos veremos mañana con otra lección de ondas y en el próximo boletín de mi lado Macroespeculador.