Hoy veremos la relación macrotécnica que hay entre dos criptos, con activos geopolíticos como son el oro y el petróleo.
Recordad que relacionar activos entre ellos o con datos macro o índices, es lo que hemos bautizado por aquí en Macroespeculador como análisis macrotécnico.
Un tipo de análisis que en su momento me ayudó a anticipar movimientos como el flash crash de los aranceles de la primera semana de abril, dos semanas antes de que ocurriese (1).
Porque vi que el macrotécnico del S&P 500 con la masa monetaria M2, estaba llegando a una resistencia histórica (de décadas) de la que era imposible que no reaccionase abruptamente.
….
Pues hoy miramos la relación de cripto y Bitcoin con el oro… pero también el macrotécnico de XRP con el petróleo.
Algo que sorprenderá a muchos.
Bueno. Quizás no tanto para los que escuchasteis mi boletín #47 en el que os explicaba la potente narrativa de XRP con la dirección del mundo.
Una narrativa que te puedes creer más o menos, con la que puedes estar más o menos de acuerdo… o que te puede parecer más o menos ético.
Pero esto como especuladores de ciclos a nosotros nos da absolutamente igual.
Lo que nos importa, es la potencia de esa narrativa traducida a multiplicar nuestro poder de compra.
Y en ese boletín #47 os hacía un resumen que es más que suficiente para entender la narrativa de XRP como el activo que las élites han elegido para mover el valor del mundo entero.
Aquí es donde entra el oro.
Porque aunque el centro de la narrativa sea que la tokenización “de todo” es inevitable, los metales preciosos como el oro, también tendrán un rol potentíssimo.
Antes de ver su relación con las cripto, quiero hacer un apunte individual y es que estuve comentando el oro en el canal privado de Discord y también se comentó en la última reunión semanal.
A todo esto podéis acceder los miembros de la alianza macroespeculadora (a la que te puedes unir con el enlace).
La relación del gráfico del oro con Bitcoin
Pues ahí hace 10 días comenté que el oro, sin importar como lo contara, todas las rutas me llevaban a precios más altos para el medio plazo.
Lo interesante aquí es que esto sólo puede significar buenas noticias tanto para Bitcoin como para las criptos en general.
¿Por qué? Pues porque históricamente las criptomonedas han seguido al oro cuando este empezaba una tendencia alcista.
Si hacemos una comparación de lo que hacia el precio de Bitcoin con el oro, cuando Bitcoin estaba alrededor de los $80.000, nos damos cuenta que era una especie de profecía autocumplida.
Durante este ciclo ha habido muchas personas investigando si había relación de Bitcoin con el S&P 500. O quizás con el dólar inverso (DXY). O quizás con el Nasdaq…
Pero al parecer, el oro ha sido el activo que nos ha dado más datos sobre la potencial dirección de Bitcoin en base a lo que hacia el oro primero.
Más que ningún otro activo o índice.
Ni S&P 500, ni dólar.
En resumen, si en el gráfico se nos pone el oro alcista, es alcista también para cripto en el medio plazo.
Ahora bien, aún tenemos una conexión insólita que muchos no se explican.
Correlación XRP vs petróleo
La correlación del XRP con el petróleo.
El análisis macrotécnico tiene correlaciones que uno no puede llegar a entender, pero el gráfico nos dice que existen…
Y estoy seguro que a lo largo de los años, si el nuevo sistema da un rol tan importante a Ripple, con el tiempo entenderemos por qué el macrotécnico de XRP y el petróleo tienen relación.
Cuando observamos el movimiento reciente, vemos que ha habido montones de rechazos de la especie de caja de Darvas que llevaba formando desde hacía meses (250 días), pero que recientemente rompía la caja con mucha fuerza.
Después hizo un retest para volver a visitar esa resistencia que ahora actuaba como soporte.
Gracias a ese macotécnico, podemos empezar a intuir que XRP empezó una nueva etapa para su precio cuando rompió los $2,7 que coincidía a la perfección con el macrotécnico del XRP dividido por petróleo tocando justo el restest de la línea de tendencia haciendo de soporte.
Música pura.
Llegados a este punto, para mí este es un indicador que sirve como un pistoletazo de salida para lo que está por venir de XRP (los $4 son inevitables próximamente), que ya sabéis que lo llevo en cartera hasta que termine el ciclo.
Aunque ya tengo puntos específicos de venta.
Si quieres saber cuando vendo y qué más llevo en cartera, únete a la alianza macroespeculadora con el enlace.
Hay unos precios objetivos que he estudiado que sorprenderían a más de uno, especialmente los que piensan que el precio de un activo está limitado por su capitalización de mercado (el Marketcap) cosa que no es así como aprendimos en el boletín de hace 2 días (el #56).
Os explicaba como las élites ya han elegido a XRP, y cómo la denuncia de la SEC sólo fue una farsa para mantener toda la operación bajo el radar (#48).
Todo esto lo tengo en cuenta para mis análisis diarios, a los que puedes tener acceso (junto con mis movimientos de cartera a tiempo real, indicadores únicos y mucho más) uniéndote a nuestra alianza macroespeculadora con el enlace.
Referencias
https://x.com/pau_ninja/status/1903485448766341225