También en Spotify o Apple Podcast.
Las manipulaciones de precio como la que estamos viendo en las últimas horas siempre representan buenas oportunidades para aquellos que tienen puntos lógicos de compra, pero…
¿Cómo sabes que tú punto de compra es el correcto y no el de la mayoría?
Los algoritmos que dirigen el precio en distintas zonas para convertirnos en liquidez (es decir, para que perdamos dinero con stop-loss, o liquidar a los traders apalancados en futuros), tienen varias trampas/formas de manipularnos.
Algunas ya las conocemos y son obvias (sobretodo después de que hayan ocurrido), pero lo interesante es que a medida que el mercado siga avanzando a precios más altos durante el verano, hay un tipo de trampa en la que muchos especuladores caen sin jamás darse cuenta.
Es un tipo de trampa que los algoritmos sólo accionan durante una tendencia alcista de semanas o meses como la que hemos empezado de nuevo.
Las trampas más típicas
Todos recordamos o hemos vivido esos momentos en los que la mayoría del retail vende…
Y acto seguido el precio se va hacia arriba para que nos preguntemos si hemos vendido demasiado pronto.
Que al estar en una tendencia alcista incluso terminemos planteándonos si deberíamos volver a entrar aunque sea a precios mucho más altos porque eso “se va a la luna”. Spoiler: acostumbran a ser momento de techo.
También esos momentos en los que la mayoría compra…
Y los algoritmos inmediatamente mandan el precio hacia abajo para que nos preguntemos si hemos comprado en mal momento y empecemos a plantearnos si deberíamos vender en pérdidas para no desagrarnos más.
Estas trampas las conocemos, pero esa que pasa desapercibida para la mayoría de especuladores y totalmente ideada para las tendencias alcistas de medio plazo, es…
La trampa de la rotación o de la elección.
(Podéis usar el nombre que más os guste).
Nadie se da cuenta hasta que ya es tarde
¿No os habéis dado cuenta que cuando hay subidas de mercado, los activos o las cripto que más suben, siempre lo hacen en grupo?
No todas juntas, sino como “en fases”.
¿No habéis visto como las noticias que los medios se encargan que veamos, también son tematizadas y con subcategorías?
Este tipo de trampa psicológica, está creada para que veamos:
Noticias de ciertos (no tipos, sino grupos) de activos
Que esos grupos suban más que el resto (aunque todo esté subiendo en ese momento)
Y la trampa está aquí.
En que nuestra cartera está subiendo, pero hay estos activos que seguimos vigilando, y te hacen preguntar, si quizás estarías mejor vendiendo lo que tienes, y comprando esos activos que llevan días subiendo…
Ese cierto grupo, subirá más que el resto, y durante suficiente tiempo como para que pienses, que al no estar dentro (aunque tus activos estén subiendo porque estamos en una tendencia alcista), quizás sea buena idea intercambiar.
Ahí te planteas si rotar tu cartera actual a los activos que parecen más fuertes de hace días…
Es una manipulación psicológica para que pongamos en duda nuestra convicción, elección y paciencia.
Un par de días veremos a ciertas memecoin subir, después 1 semana con las ISO 20022, otra semana serán las DeFi…
No es casualidad.
Nada es casualidad en el mercado, porque mirad…
El mercado elegirá por ti
Cuando decidimos abrir una posición, sólo hay dos variable que podemos controlar:
A qué precio queremos comprar (de los que nos ofrece el mercado)
Qué activo estamos eligiendo
No hay más que esto.
La mayoría se centra en intentar cazar las trampas de manipulación de precio, y algunos las tienen muy bien estudiadas con estrategias de trading…
Pero muchos ignoran que hacernos dudar de la fortaleza de los activos que tenemos, es otra forma de manipulación.
Y recordemos lo que siempre digo por Macroespeculador…
El tiempo dentro del mercado, siempre es más importante que el precio en el mercado.
Es otra forma de decir, que la paciencia siempre pagará más que las acciones que hagamos.
Esa operación perfecta no existe.
Es como la mujer perfecta.
Siempre habrá alguna que te quiera más. O tenga más pecho. O lo que sea.
Hay que elegir con convicción, y casarse con esa opción hasta el final del ciclo (porque para algo la elegiste).
Las pérdidas por rotación de cripto son muy reales, y si hacéis cálculos, son pérdidas realmente grandes en muchos casos.
Si empezamos a dudar y a rotar, mal asunto.
Siempre sucede lo mismo en el mercado
Uno de mis principios, es que…
La decisión de los activos que quiero llevar en cartera, la tomo cuando el mercado está lateral y aburrido.
En tendencia alcista, sólo me permito ampliar posiciones (cuando tengo capital extra), pero nunca vender (aunque sea en ganancias) para comprar otras.
La rotación (sobretodo en tendencia) es otra manipulación.
Pero es que comprar otras criptos con la nueva liquidez que me llega, para mí es otra forma de impaciencia, o de falta de convicción.
Mi cartera está pre-establecida antes de empezar la tendencia alcista.
Porque diluir la cartera, es una forma de rotar o hacernos dudar de lo que hemos comprado.
Elegir todo es no elegir nada.
Elijo esos pocos activos que tengan un gráfico súper potente (y si hay confluencia con narrativas más fuertes, aún mejor), porque ya sabéis que soy un especulador de ciclos.
Ni trader ni inversor.
El mercado no está aquí para ser nuestro aliado, pero esto no saca que no le podamos sacar jugo.
Es como un océano al que hay que tener mucho respeto.
Su fuerzas no tienen perdón. Te ahogarás en poco tiempo si te quedas en alta mar, pero si aprendes a nadar y a navegar saldrás victorioso llegando a la costa con muy buena pesca. Pero siempre respetando su naturaleza.
Juntos se especula mejor
Si quieres debatir todo esto, mi Discord gratuito ya está casi listo.
A los que queréis que os avise por email, sólo debéis estar suscritos a la newsletter.
Ahí mando un email de cada episodio que publico pero también anunciaré cuando el Discord esté listo por ahí.
Y para los que vais en serio con vuestras inversiones, os interesará uniros a la alianza macroespeculadora aunque sea sólo 1 mes para probar, porque comparto todas mis operaciones y podréis usar todos mis indicadores exclusivos.
Nos vemos en el próximo boletín de Pau Ninja en modo macroespeculador.