También en Spotify o Apple Podcast.
Estamos a pocos meses antes de la próxima recesión
Estamos viendo un enorme y extenso techo distributivo en los rendimientos de los bonos a 10 años de Estados Unidos.
Un techo que llevo vigilando y comentando con vosotros desde hace semanas porque es una increíble herramienta para predecir recesiones antes de que sucedan.
Cuando se rompa esta estructura de distribución, os puedo asegurar que caeremos al abismo sin frenos.
Que lo que sucederá después será una recesión económica propiamente dicha.
Pero ojo…
Porque esto no significa que no nos quede aún impulso para subir más en el mercado tradicional y cripto antes de caer.
De hecho aún tenemos gasolina para terminar este verano muy alcista como os vengo diciendo desde hace semanas.
Eso no quita que tengamos que empezar a vigilar y ponernos las alarmas en esa línea de tendencia de los bonos a 10 años porque lógicamente nadie quiere estar invertido en una recesión.
Eso sí…
Una vez se rompa esta línea de tendencia distributiva tendremos un pequeño margen donde hay mucha rentabilidad potencial en un periodo corto de tiempo.
¿Cómo puede ser Pau? ¿No decías que viene una recesión si caen por debajo de la línea?
Exacto, pero no inmediatamente, mirad.
La última señal antes de la recesión
No existe ni existirá ningún fin de ciclo sin una subida climáticamente impulsiva.
¿Sabéis por qué?
Para entenderlo tenemos que estar en la misma sintonía: ni los aviones chocando en torres, ni los pinchitos en el brazo de 2020 ni los precios de los activos son casualidades.
Todo está manipulado y ningún movimiento del mercado son por compradores y vendedores.
¿Por qué una recesión no empieza hasta que justo antes hay una subida eufóricamente impulsiva?
Pues para dejar atrapado al mayor número de participantes posibles.
Grandes y pequeños.
Por esto, cuando estos bonos a 10 años empiecen a romper… Todos los activos de mayor riesgo como las critpomonedas y empresas de menor capitalización (low cap), tendrán una mega-ultra subida parabólica.
Una de esas subidas que desgraciadamente muchos no sabrán aprovechar.
Serán esos que en vez de tomar beneficios harán una foto de pantalla de sus rentabilidades teóricas.
Creedme, he sido de esos.
Llevo casi 6 años en estos mercados.
Cuando sientes que quieres sacar una foto de pantalla de tu cartera es cuando toca hacer ventas totales o parciales.
Así que vigilamos los bonos a 10 años y también los bonos de 3 meses (porque son los últimos en caer pero nos sirven como distintas capas para ir confirmando).
¿Y qué hay de los tipos de interés?
La trampa de bajar los tipos de interés
Pues ahora que todo el mundo está gritando que van a recortar los tipos de interés inmediatamente y que esto sería alcista para el mercado (ya expliqué porqué no lo será y que de hecho será un evento de “compra el rumor, vende la noticia”), creo que cuando recorten los tipos de verdad será en base a si los bonos han empezado a caer por esa línea de tendencia.
Que mientras los tipos de interés se mantengan exactamente igual, el mercado seguirá alcista.
Y si hacen un mini recorte (mini bajada) próximamente en los tipos, no lo vería ningún problema mientras los bonos sigan en rango de distribución.
Seguiré invertido.
No hace falta decir que los primeros en ser avisados de cambios siempre serán los miembros de la alianza a la que te puedes unir con el enlace.
Cómo predecir recesiones con los bonos de EEUU
Algunos os preguntaréis porqué los rendimientos de los bonos a 10 años es un indicador adelantado a las recesiones.
La respuesta es muy fácil…
Porque hay dinero de verdad en juego.
Me refiero a que el mercado de bonos mundial mueve 150 trillones de dólares.
De estos 150 trillones, los bonos de gobiernos soberanos son de 70-80 trillones (ya sabéis, calderilla), pero ojo al dato porque…
Sólo los bonos de Estados Unidos ya se llevan unos 50 trillones de estos 70-80 trillones… Lo que significa, que EEUU acapara como el 70% del dinero puestos en bonos de todos los gobiernos soberanos.
Os lo explico porque este gráfico de los bonos a 10 años, representa a la perfección lo mucho que alguien puede perderse si no estamos prestando atención a los rendimientos.
Y es tan fácil como tener conocimientos mínimos (de novato, principiante) de análisis técnico, porque lo único que tenemos que vigilar es si se rompe esta línea de tendencia actual.
Igual que lo hizo la línea de tendencia en 2020.
Fijaros que se rompió justo en enero de 2020, 1 mes antes de que se anunciara la plan-demia oficialmente.
Esta fue la señal adelantada.
El de 10 años es el que usamos más porque por ejemplo después de que diera la señal, los bonos a 3 meses ($US03M) aún tardaron varios meses en que se reflejara en el gráfico y empezara a caer por debajo de su soporte técnico.
O sea que vino con algo de retraso.
Busca estas confluencias para adivinar recesiones
El mercado de valores también nos avisó con un poco de retraso (como 1 mes).
Cualquier analista técnico simplemente interpretaría que se rompe una línea de tendencia a secas en el S&P 500 pero hay que tener en cuenta el contexto general.
La vista de pájaro para encontrar confluencias.
Por esto el techo lo interpreto como de distribución, no de acumulación.
Por los tipos de interés de la FED, el estado de la inflación, el mercado, el timing…
Y otra de las confluencias que estoy vigilando son las apuestas en la web de Polymarket.
Un portal donde la gente apuesta dinero de verdad a distintos eventos mundiales, entre ellos que haya una recesión.
Hace semanas os dije cuando las posibilidades de recesión en Polymarket llegaran sobre e 10% o menos… peligro.
Y os lo dije cuando estábamos a 30% aproximadamente.
Pues bien…
Ya estamos a un 20%.
Ha bajado rapidísimo.
¿Por qué Polymarket ha predecido tan bien ciertos eventos macroeconómicos?
Pues por lo mismo que en los bonos.
Porque no son encuestas o señales sociales, sino personas que realmente ponen su pasta donde tienen sus ideas, y por esto esta plataforma se ha adelantado tan bien a algunos acontecimientos macroeconómicos.
Porque cuando hay “skin in the game” o algo que perder, ese es seguramente uno de los mejores sitios en los que fijarnos.
Y hablando de skin in the game…
Referencias
Polymarket.com
$US10Y
$US03M
$SPX