También en Spotify o Apple Podcast.
Las noticias no se crean con la intención de informarnos, si no de manipularnos.
Es decir, que la mayoría de noticias en el fondo son propaganda.
Y aún más cuando son sobre cripto, bolsa y especulación, porque el fin de facilitarnos recursos para invertir (acceso a plataformas, información, activos…), es para que tomemos malas decisiones.
Para que los manipuladores se queden con nuestra liquidez.
Esto lo digo porque seguro que muchos habréis visto que hace 2 semanas, uno de los cofundadores de Ripple, Chris Larsen, vendió ni menos que 50 millones de XRP por valor de $175 millones.
Lo que os voy a demostrar es que estas noticias, no sólo no importan al medio plazo, sino que incluso nos están diciendo que nos esperan precios más altos en lo que nos queda de verano.
Que lo que quieren, es sacudir de sus posiciones a los que tienen XRP.
Los analistas creando miedo comentando este tipo de noticias como si fuera el fin del mundo, en el fondo, sólo contribuyen a que las manos débiles sigan perdiendo dinero.
Si hacemos vista de pájaro para remontarnos al 9 de diciembre de hace 5 años, en año 2020, Jed McCaleb, otro de los co-fundadores y antiguo CTO de Ripple, vendió ni más ni menos que 266 millones de XRP.
Es decir, que vendió más de 5 veces, lo que Larsen vendió hace dos semanas (que eran 50 millones).
¿Sabéis que pasó para aquel entonces con el precio de XRP cuando McCaleb vendió?
XRP estaba a 50 céntimos, y al viralizarse la noticia de esa venta, es verdad que en cuestión de una sola semana el valor bajó un 70% llegando hasta los 17 céntimos, pero…
El precio de XRP nunca más ha ido a visitar esa zona.
Desde entonces, el precio ha subido, y subido y subido.
Sólo un mes más tarde de esa venta masiva de McCaleb, XRP había subido 150%, y hmás de 1.800% desde ese momento hasta el precio actual.
Es decir, imaginaros a las pobres manos débiles, que acertaron en su convicción de comprar XRP a esos precios, pero vendiéndolo a 50 o 17 céntimos después de ver noticias y videos de analistas impulsando miedo.
Sí. De una forma muy profesional y educativa, pero generando el efecto deseado por parte de los que manipulan el precio.
Generando miedo, al retail que tiene XRP.
A ese retail, el miedo les supuso un coste de oportunidad de 1.800% de rentabilidad para los que hubieran vendido impulsados por este tipo de noticias.
De hecho el propio Jed McCaleb se hubiera embolsado 1.000 mil millones extras si se hubiese esperado 5 años en vender, pero si vendió, es porque quiso vender, o porque le obligaron a hacerlo, para manipular el precio temporalmente, antes de mandarlo a precios mucho más altos.
Por esto quiero que os quedéis con algo.
¿Alguna vez habéis sido los primeros en aprovechar un movimiento después de ver una noticia positiva o negativa?
¿Por qué cuando veis una noticia aunque sea publicada hace 2 segundos y seáis de los primeros, el precio ya ha reaccionado?
Porque la noticia y sus análisis es una propaganda para justificar un movimiento del precio.
Los algoritmos de los manipuladores de mercado, mandan el precio arriba y abajo como quieren, pero necesitan crear una ilusión de “motivos fundamentales” que justifiquen estos movimientos para que no sea tan evidente.
Sea XRP, Bitcoin, Ethereum, inmuebles, oro, palata… me da igual.
Empezad a entender, que: si cotiza, está manipulado. Y el gráfico lo muestra.
Por esto estuvimos comentando con los miembros, el momento en el que iba a suceder este enfriamiento de mercado, y los precios objetivos a los que podría llegar no solo XRP, sino Bitcoin y todos los activos que vamos compartiendo con los miembros de la alianza a la que te puedes unir con el enlace para avanzarte a los cambios y no ser reactivo a las noticias.
Comentamos como esta bajada que estábamos esperando, sólo es una parada, para precios más altos en las próximas semanas.
Justo como en 2020 y la venta masiva de otro cofundador.
Precios más altos no sólo para XRP, sino por los demás activos que llevo en cartera y que comparto con los miembros de la alianza.
Porque las velas no son compradores y vendedores. Son algoritmos que dirigen el precio, y la mayoría sólo reacciona a esos movimientos cuando ya es tarde.
Quedaros que la manipulación del mercado y de absolutamente todos los activos que cotizan, no sólo es evidente, sino que es sistémica.
Refiriéndome a que sin estas manipulaciones el mercado no sería el mercado.
Si lo que os preocupa es que algún activo esté centralizado, manipulado, no sea transparente o que alguien tengan mucho, entonces no especuléis en nada.
Recordad: si cotiza, está manipulado.
Nos vemos dentro de la alianza para los miembros que quieran avanzarse a los cambios con el enlace, y nos vemos en el próximo boletín de Pau Ninja en modo macroespeculador.